Alcalá de Guadaíra
Vuelve el Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá
Alcalá de Guadaíra retoma su Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá que, tras un año de ausencia por la pandemia de la covid, volverá a acoger aspirantes de diferentes puntos de España que saben que ganar este concurso supone un sello de calidad en su currículum. El certamen se celebrará del 5 al 27 de noviembre en la sede de la Peña Flamenca Soleá de Alcalá, organizadora del evento con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Así, según recoge una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, este miércoles el delegado municipal de Cultura, Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, ha presentado esta XXVIII edición con la junta directiva de la Peña, el presidente Antonio Durán y el vicepresidente, Manuel Moreno, resaltando la calidad de los aspirantes, aficionados y profesionales no consagrados. Ya que esta cita se ha convertido en un “reclamo de gran atractivo para cantaores de demostrada calidad no solo de Andalucía. También, de otras comunidades de España, dejando un gran nivel en cada edición y unas noches de buen flamenco en Alcalá de Guadaíra”.
Pavón ha insistido en el “buen hacer de la directiva e integrantes de la Peña Flamenca que con mucho esfuerzo, horas de trabajo y de forma altruista, trabajan en pro del flamenco, que es lo mismo que decir que dedican gran parte de su vida a las tradiciones alcalareñas y a la misma ciudad, y por ello este concurso es uno de los mejores de toda España, y eso es sabido tanto por los concursantes como por el público que asiste desde toda la comarca.
Aspirantes
Desde la junta directiva se han explicado los detalles de “este concurso 2021 en el que van a participar 37 aspirantes, principalmente de Andalucía y Extremadura, que han pasado el corte de calidad exigible a la excelencia que Alcalá y la Peña merece, aunque se han recibido solicitudes desde otros puntos de España y Europa”.
Los artistas participantes optan a varios premios: El 1º o Premio Soleá de Alcalá, exclusivo para este cante de origen local que diferencia el certamen de cualquier otro, de una cuantía de 2.000 euros, más placa conmemorativa y contrato para un Recital Flamenco en la Peña y la participación en el Festival Manolito el de María. El 2º Premio llamado Premio del Ayuntamiento de Alcalá está centrado en los cantes básicos y consta de 1.500 euros, placa y contrato para el recital Flamenco en la Peña.
Premios
El tercer Premio, o Premio Peña Flamenca Soleá de Alcalá, valora más los cantes de compás, y tiene una cuantía de 1.000 euros, además de la placa y el contrato para un recital Flamenco en la Peña. Asimismo, como promoción del talento joven, existe un 4º Premio, Premio Especial Joven, para artistas menores de 25 años cuyo talento sea valorado por los jueces, e incluye una cuantía de 500 euros, más la placa conmemorativa.
Enrique Pavón ha insistido en el compromiso municipal con nuestras raíces flamencas: “Alcalá es flamenco y referente para toda España. Somos una ciudad pionera en la integración del flamenco en la gestión municipal desde hace años con una Delegación específica de Flamenco. Y la colaboración continua con la Peña Flamenca hace que además de ser una ciudad en la que este arte forma parte de nuestra historia, perviva en el presente y se proyecte hacia el futuro. De hecho, aunque en lo que queda de año vamos a tener grandes recitales aquí en la Peña y en el Auditorio Riberas del Guadaíra con el ciclo Flamenco Viene del Sur, ya estamos trabajando con la Peña para organizar y disfrutar de nuevas citas y figuras de primer nivel para este próximo 2022”.
El concurso, viernes y sábados de noviembre, se desarrolla en la sede de la Peña Flamenca. Esto es, en la calle José García Alcalareño, 9. La entrada es libre y gratuita.
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León