Gelves
Vuelve el Belén Viviente teatralizado de Gelves
En la presentación han estado acompañados por el delegado municipal de Fiestas Mayores y Relación con las Hermandades, Rafael García Villa, así como por varios miembros de la citada hermandad. Este Belén, organizado por esta entidad religiosa, constituye una propuesta cultural y turística que goza de gran relevancia en el Programa de Navidad editado por el Consistorio.
El evento, cuya organización está dirigida por varios miembros de la Junta de Gobierno municipal, incluye 16 escenas bíblicas teatralizadas del Nacimiento de Jesús, protagonizadas por 75 personas, en su mayoría niños/as, en las que también participan animales de granja, y abrirá sus puertas los días 14 y 15 de diciembre, mientras que el día 16 está reservado para la visita del alumnado de los centros de Primaria de la localidad. Además, realiza una gran labor social porque parte de la recaudación estará destinada de nuevo a Cáritas Parroquiales y Regina Mundi, a las que se suman este año las víctimas de la DANA en Valencia.
Pablo Cordero ha agradecido a la Casa de la Provincia su hospitalidad y el apoyo que viene prestando a éste y otros eventos organizados por el ayuntamiento gelveño. También ha tenido palabras de elogio y agradecimiento para la Hermandad de Gracia, “por su dedicación en la organización de esta actividad, y su esfuerzo por ofrecer innovaciones que lo hacen cada año más atractivo”. Un evento que se realiza en el parque municipal del Pandero, realzando uno de los atractivos naturales y turísticos de la localidad, ya que va creciendo y atrayendo a un público cada vez más numeroso, no solo de Gelves sino de toda la provincia. “Y un evento que, además, tiene un valor cultural y social, por sus fines solidarios” ha concluido Cordero.
Por su parte, Isabel García ha resaltado la trascendencia que está teniendo este Belén Viviente desde el punto de vista turístico y económico para la localidad, gracias a la implicación de la Hermandad organizadora y a la importante labor de promoción, tanto de la Diputación de Sevilla como del Ayuntamiento. La concejala también ha resaltado su carácter solidario “que aporta un valor añadido a esta iniciativa”.
La Hermana Mayor ha reiterado al Ayuntamiento y la Casa de la Provincia de la Diputación “su inestimable colaboración, así como la de todas las personas que intervienen en su montaje y realización”. También ha destacado la labor de dos personas de la Hermandad, Bienvenido Cordero y Antonio Rodríguez, encargados de la logística y decorados del evento.
El Belén estará abierto al público en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00h, con un precio de 2,50 euros por entrada. Varios guías irán acompañando a los diferentes grupos en el recorrido, que tendrá una duración aproximada de 40 minutos. Una vez terminada la visita, la Hermandad organizadora ofrecerá degustación de migas a mediodía y por la tarde unos suculentos buñuelos, acompañados con chocolate o café. Todo ello a unos precios muy populares.
Desde la organización se recuerda que muy próxima al parque donde se representa existe una importante bolsa de aparcamientos, así como que es posible utilizar el transporte público con paradas muy próximas al mismo.
NOVEDADES 2024
Este año el Belén Viviente de Gelves ofrecerá algunos cambios a sus visitantes. En primer lugar, se hará partícipe al público asistente, que podrá optar por empadronarse en la localidad de “Gelduba”, antiguo nombre de la localidad. También ofrecerá la edición de 2024 un recorrido distinto a años anteriores, ya que se ha modificado el orden de las escenas, dejando en la parte central la escena del nacimiento de Jesús. Un recorrido que finalizará con la “Huida a Egipto por parte de María, José y el niño, acompañados por una familia muy original”. La entrada al Belén Viviente continuará siendo por el lateral del Parque más próximo al instituto.
“Nuestra intención -según la hermana mayor- es que el público siempre encuentre una actividad diferente para que le siga resultando atractiva la visita, por eso invertimos tanto esfuerzo en los decorados, los diálogos, los trajes, etc”.
Además, Eva León ha destacado la existencia de una tómbola que es muy bien valorada por el público, para el que cuentan con la colaboración de integrantes voluntarios de la entidad, así como de muchos establecimientos de la localidad. Por último, la actividad ofrecerá en la tarde del sábado, 14 de diciembre, una zambomba a cargo de los coros de las hermandades de Gracia y del Rocío de la localidad.
-
Deporteshace 2 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
La Rinconadahace 14 horas
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Sucesoshace 1 día
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Sevillahace 1 día
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Marchenahace 4 horas
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sociedadhace 1 día
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Sociedadhace 3 días
Entra en vigor oficialmente el horario de verano
-
Arahalhace 9 horas
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso