Sierra Sur
“Vive y convive”, un proyecto sobre competencia emocional para el alumnado de la Sierra Sur
El alumnado de Secundaria de cuatro pueblos de la Sierra Sur de Sevilla participará en un proyecto denominado “Vive y convive”. Está subvencionado por la Diputación de Sevilla. Se basa en formar a los jóvenes en inteligencia emocional y estará dirigido por la experta en coach y programación neurolingüística, Mª Carmen Díaz.
El proyecto se ha presentado en la delegación municipal de Juventud del Ayuntamiento de Osuna. Se trata de una iniciativa mancomunada en la que también participan los IES de los municipios de Badolatosa, Casariche y Estepa.
Talleres formativos
Se basa fundamentalmente en formar a los jóvenes en Inteligencia Emocional y en el desarrollo de las competencias emocionales que faciliten la mejora de sus relaciones interpersonales y su propio bienestar. La experta en el tema, Mª Carmen Díaz, será la encargada de impartir las distintas sesiones y talleres formativos en los diferentes centros educativos.
Esta iniciativa da continuidad al trabajo desarrollado durante el curso anterior, con el proyecto “Emoción Joven” del que se obtuvo unos extraordinarios resultados el pasado año en materia de habilidades personales y sociales en los jóvenes a través de la educación en valores.
Un proyecto que, al igual que el pasado año, está dirigido también al profesorado, padres, madres, profesionales de la juventud y jóvenes con vocación educativa. El fin es establecer una estructura colaborativa y un mejor entendimiento entre los jóvenes, las familias y los centros de enseñanza.
“Vive y convive está dividido en cuatro talleres diferentes. El primero es un programa de inteligencia emocional que ya recibe el alumnado de tercero de ESO de los IES Francisco Rodríguez Marín y Sierra Sur, así como de los centros de Safa y Santa Ángela. En el mismo se trabaja la gestión de las emociones del alumnado para mejorar sus conductas y su rendimiento escolar dotándolos de las herramientas necesarias para favorecer su capacidad de relación.
Talleres para familias y profesorado
Desde ahora y hasta finales del próximo mes de marzo, serán otras actividades las que se impartan. Por una parte, un taller de formación para familias, profesorado y técnicos de juventud. El fin es ofrecerles los instrumentos sencillos y eficaces para aplicar tanto en el ámbito escolar como el familiar y comunitario, reforzando así la formación que a su vez están recibiendo los jóvenes.
El siguiente taller estará basado en cómo afrontar el estrés y la ansiedad ante los exámenes. Con este, el alumnado aprenderá técnicas de relajación y de respiración para afrontar situaciones de tensión y miedo que se les puede presentar. Pero tanto en su vida académica como en cualquier otro momento de su vida.
Finalmente, la última actividad será un curso de gamificación, con el que se ofrecerá formación dirigida a jóvenes con vocación educativa para la adquisición de herramientas, conocimientos y habilidades, que les sirva en su trabajo como docente.
La alcaldesa de Osuna y dos concejales dan positivo en covid
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 23 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 20 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE