Andalucía
Villalobos critica al Gobierno por ‘la tardanza en el reparto del PFEA y los interrogantes sobre la cantidad que librarán’
Ante la demora en la convocatoria de la Comisión Regional de Seguimiento que debe repartir los fondos del Plan de Fomento de Empleo Agrario
El presidente advierte de que ‘cada día que pasa sin contar con estos fondos, Andalucía pierde jornales en unas fechas en las que no hay trabajo en el campo’
Fernando Rodríguez Villalobos.
El presidente de la Diputación de Sevilla y de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, ha vuelto a poner hoy el acento sobre cómo está afectando al medio rural andaluz ‘la situación de bloqueo sistemático que el gobierno central está aplicando a las partidas que podrían suponer inversiones importantes en los municipios andaluces’, refiriéndose concretamente a ‘la imposibilidad de aplicar en inversiones el superávit de las entidades locales, por un lado, y a la no convocatoria de la Comisión Regional de Seguimiento que debe repartir los fondos del Plan de Fomento de Empleo Agrario, por otra’.
En opinión del máximo responsable de la FAMP, ‘resulta verdaderamente alarmante la tardanza de más de un mes que ya acumula el reparto de los fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario, cuya comisión regional fue desconvocada in extremis menos de veinticuatro horas antes de la fecha en la que estaba prevista su celebración, el pasado 29 de marzo, sin que aun a día de hoy hayan explicado las causas de aquella desconvocatoria expréss ni, mucho menos, hayan vuelto a convocar dicho foro’.
Junto a esa demora de más de un mes en los plazos -la Comisión de reparto tuvo lugar el 4 de marzo en 2016-, Villalobos ha afeado al gobierno ‘los interrogantes que sigue manteniendo en torno a los fondos que finalmente librará el Ministerio de Empleo para el Programa de Fomento de Empleo Agrario, porque a UGT le dijeron en su momento que solo iban a librar el 80% de la cantidad fijada para esta anualidad y, ante la no convocatoria de la Comisión, no podemos disipar esta duda de momento’.
Asimismo, el presidente de la FAMP ha lamentado que ‘después de cinco años con las partidas del Plan de Fomento de Empleo Agrario congeladas -desde 2012-, el gobierno no haya sido capaz de incrementar las cuantías al menos en lo que ha subido el IPC en todo este lustro, porque mientras que estas partidas reflejan un aumento del 3% respecto a 2016 en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año, la vida, el IPC, ha subido en un 3,8% entre febrero de 2012 y febrero de 2017′.
Para el responsable de la FAMP, esta situación de ‘falta de reparto de los fondos y falta de información oficial sobre el programa perjudica gravemente los intereses de los eventuales agrarios de los municipios más rurales de Andalucía, que en los meses de primavera y verano están más faltos de jornales en el campo y que, por tanto, es ahora cuando necesitan las peonadas que proporcionan los proyectos y las obras que se acometen a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario’.
Finalmente, en relación a las normas que el INEM está fijando en torno al personal que debe acometer las obras del Plan, Villalobos ha reclamado que ‘se trate con el mismo rasero a todas las provincias y municipios, porque en determinados lugares se permite contar con más oficiales de albañilería que en otros, donde solo se permiten peones’. Este particular conlleva, en opinión del presidente de la Diputación y de la FAMP, ‘que ante la falta de personal cualificado, las obras terminan bajando en calidad de ejecución y, por tanto, la intención que haya detrás por parte de algunos sea buscar el desprestigio del programa para terminar eliminándolo’.
-
Sociedadhace 2 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 1 día
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Bormujoshace 3 días
El «error» de un teniente de alcalde de Bormujos al informar de la bonificación del IBI de las VPO
-
Sucesoshace 2 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 2 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 2 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Sucesoshace 8 horas
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Culturahace 2 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla