Feria del Verdeo
Vídeo de la participación de Arahal en el programa Tal como somos, con motivo de la Feria del Verdeo en 1995
#VideotecaHistórica
AION Arahal/Memoria Visual
Este vídeo tiene 20 años y se emitió en Canal Sur TV en el Programa Tal como somos. Se dedicó a la Feria del Verdeo de Arahal, participó la Reina del Verdeo de 1994 Salomé Gómez, vecinos y representantes políticos. El vídeo es del médico José Nieto a través de Alfonso Pereira, editor de la web memoriavisual.com.
Se trataba de un concurso donde participó un grupo de jóvenes de Arahal. También estaban presentes dos ex alcaldes, Manuel Brenes y Francisco Oliva y el entrenador Manolo Jiménez. Se repartían entonces 7.000 envases de aceitunas entre los visitantes para promocionar la Feria, costumbre que aún sigue.
José Luis Rodríguez explicó los pormenores de la Feria. Y en el programa se da un repaso al escudo de Arahal, a su artesanía, patrimonio con imágenes grabadas en Arahal. Muchos vecinos participaron tanto en el programa como en las grabaciones.
El programa se emitió entre 1990 y 1997. Estuvo presentado en su primera temporada por Andrés Caparrós Martínez. Posteriormente, durante varias temporadas tomó el relevo como presentador el cantante Tate Montoya que se vería ayudado por los periodistas Luis Arenas y Maite Chacón quienes posteriormente terminarían presentando juntos el programa tras la marcha de Tate.
-
Sociedadhace 10 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 2 días
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal