Marchena
VÍDEO: La noche en la que el jazz llenó Marchena
El pasado jueves, llegaba a Marchena el cuarteto de Abdu Salim. Su cita se incluía en el Festival Internacional de Jazz de la provincia de Sevilla, que alcanza este 2021 su vigésimo octava edición.
Con la coordinación de la Diputación de Sevilla, se abría la Sala Carrera reconvertida en sala de jazz, donde se recuperaba también el servicio de barra. Fue todo un éxito.
Abdú es el padre de Daahoud Salim, uno de los no muchos músicos de jazz estadounidenses que se han afincado entre nosotros; concretamente en Sevilla, donde llevaba el archivo musical del base militar de Rota, y donde terminó cambiando el rumbo del jazz andaluz tras fundar la primera escuela de jazz de la Comunidad.
Por sus enseñanzas e inspiración es considerado «el padre jazzístico” de toda una generación de músicos andaluces tras fundar la mencionada escuela de jazz y realizar numerosos conciertos con grupos de estudiantes y otros músicos europeos y americanos.
Y ya terminado este concierto, el próximo viernes día 26 de noviembre llega a Marchena O’Sister, en la segunda parada en la localidad de esta cita con el mejor jazz.
Recorrido por la provincia
El Festival Internacional de Jazz en la Provincia, organizado por la Diputación, celebra este año 2021 su vigésimo octava edición. Por él han pasado a lo largo de los años, músicos de renombre internacional como Rabih Abou Khalil, Lee Konits, Jhon Abercrombie, Uri Caine, Tete Montoliu, Lou Benet, entre otros
Desde el año 2009, cuando recobra su carácter internacional, ha contado con figuras de un gran nivel, como los cantantes Sachal Vasandani, de Chicago; Anthony Strong, de Londres, o la sueca Victoria Tolstoy. Tambien con las extraordinarias voces de Zara Macfarlane y Somi; los saxofonistas Melisa Aldana, Tin Garland, Steve Lehman, el trío sueco Tinval, los suizos Vein, los ingleses Roller Trío y Gogo Penguin; el estupendo swing de Jerry Senfluck y de la estadounidense Haley Tuck, o los Dixie Ticklers de Inglaterra.
También con las figuras internacionales de Aaron Goldberg , el trío inglés Partikel, el cuarteto Empirical y el afrobeat de Ibrahim Electric; el pianista norteamericano Bill Laurence, del cada vez más exitoso colectivo Snarky Puppy; el afamado saxofonista Greg Osby, y el trompetista Theo Crocket, ambos estadounidenses, entre otros muchos.
Las participaciones tanto nacionales como locales también han sido frecuentes, con una importante contribución del Festival al lanzamiento de artistas de renombre dentro de jazz, caso de Ximo Tebar, Xavier Dotrás, Mingo Balaguer, Lluís Coloma, Pedro Cortejosa, Chano Domingues, Tito Alcedo, Nono García.
En la últimas ediciones, la representación española no pudo tener mejor nivel con los pianistas Abé Rabade y Moisés P. Sánchez; el contrabajista Martín Caminero, el trompetista Raynald Colom, la cantante Noa Lur, entre otros.
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 1 día
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Los Palacioshace 5 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sierra Surhace 1 día
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 1 día
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 2 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin luces de frío