Sin categoría
Vídeo: La curiosa forma de profesores de Espartinas de usar el arte para el confinamiento
Vídeo: La curiosa forma de profesores de Espartinas de usar el arte para el confinamiento
[hierros]
Los profesores y alumnos del Colegio Internacional Europa de Espartinas llevan, como el resto de españoles, confinados desde el 14 de marzo, sacando adelante sus clases como pueden, e intentando que las clases no se resientan a la hora de que los alumnos continúen con su formación.
En ese ambiente de enclaustramiento obligado por el coronavirus, los profesores han tenido la idea de que el arte llegue a sus casas, pero de una forma muy original: interpretando a su modo algunos de los cuadros más conocidos o favoritos, para darle un nuevo aire al tiempo, poco, libre que les queda.
Cada uno a su estilo
Por eso, han grabado un vídeo en el que representan de forma casera y simpática célebres obras de arte para «colorear los días» de sus alumnos durante estos días de confinamiento y formación a distancia.
Cada uno con sus medios, con su propia forma de ver el arte, de una forma más o menos aproximada al cuadro original, han colaborado en la idea. La han colgado en las redes sociales y se ha convertido en todo un descubrimiento.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa