Provincia
Vía libre a la recuperación del tren que une Osuna y Pedrera
Vía libre a la recuperación del tren que une Osuna y Pedrera
Publicidad:
Hispalis Hotel Restaurante. Siéntete como en casa con una cocina tradicional y mediterránea.
Autovía A-92, km 24. Mairena del Alcor (Sevilla). Tlf: 747 75 10 53
Hispalis
El Consejo de Administración de Adif ha autorizado la firma del convenio que permite la integración en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) de la Variante de Aguadulce (Sevilla), a falta de ser firmado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y por la Junta de Andalucía.
Según una nota del Ministerio, el convenio que hoy autoriza el Consejo de Administración de Adif, y que deberá ser refrendado por el MITMA y la Junta de Andalucía, pone fin a una larga negociación de una gran complejidad administrativa.
Se acepta un nuevo tramo
Todas las partes implicadas aceptan que el nuevo tramo ferroviario, cuya plataforma es actualmente de titularidad de la Junta de Andalucía, se integre en la RFIG, permitiendo así avanzar en los trámites para el restablecimiento del tráfico ferroviario.
El convenio posibilitará la apertura de una variante de algo más de nueve kilómetros en vía única, una vez se haya tramitado y obtenido de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) la autorización necesaria para su puesta en servicio. Este tramo pasará a formar parte de la línea convencional Bifurcación de Utrera-Fuente de Piedra.
A cambio de una compensación económica
Regulará las condiciones que permitirán la integración en la RFIG del tramo ferroviario comprendido entre los puntos kilométricos 90/100 y 99/400 del Eje Ferroviario Transversal, construido por la Junta de Andalucía, a cambio de una compensación económica.
La apertura de la variante ferroviaria garantiza el restablecimiento al completo de la citada línea, una demanda de los ciudadanos de las comarcas afectadas, y que estaba cortada desde el temporal de lluvias que dañaron las estructuras en octubre de 2018.
Mejora del trazado
También supone una mejora de la calidad del trazado, en comparación con el anterior, ya que a estas mejoras se suma la supresión de siete pasos a nivel.
Para rehabilitar la línea férrea, Adif ha invertido más de 7,3 millones de euros (IVA no incluido) en la obra de montaje de vía del tramo, así como en la reparación puntual de daños en la infraestructura, mientras se tramitaba el correspondiente expediente patrimonial para su cesión definitiva.
Fruto de este acuerdo, la Junta de Andalucía da su conformidad a que la Variante de Aguadulce se integre en la RFIG en los términos previstos por el artículo 4.2 de la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario. El MITMA, por su parte, asume el compromiso de integrarla.
Concesión demanial
Por ello se establece una concesión demanial, como continuación del uso temporal autorizado el 16 de enero de 2019, que se otorgó a Adif sobre los terrenos e infraestructura de la plataforma ferroviaria.
La Junta se compromete así a transmitir a Adif la propiedad de dichos terrenos e infraestructura. Por su parte, Adif asume la obligación de pagar por ellos el precio correspondiente, que pagará en los 3 años siguientes a su formalización. El pago se hará fraccionadamente, un 30 % en el primer año, un 30 % en el segundo y un 40 % en el tercero.
- Sucesoshace 3 días
El detenido en Paradas acumula 25 detenciones por violencia de género o tentativa de homicidio
- Coronavirushace 2 días
Estos son los 219 pueblos andaluces con entradas y salidas cerradas
- Arahalhace 3 días
Primeros pasos para convertir el antiguo Hospital de la Caridad de Arahal en centro de mayores
- Coronavirushace 2 días
Andalucía cierra sus provincias y prohíbe reuniones de más de cuatro personas
- Sucesoshace 3 días
Detienen e investigan a una familia ganadera por provocar pérdidas a explotaciones colindantes y amenazar a sus propietarios
- Sociedadhace 3 días
La idea de un amante del vino de Tomares que ha dado la vuelta a España
- Sociedadhace 21 horas
Trato vejatorio a una joven con discapacidad por no llevar mascarilla
- Arahalhace 2 días
La Misericordia de Arahal recibe otra subvención de La Junta para restaurar un cuadro del siglo XVIII