varios
Ventajas de tener activo un boletín informativo en los negocios
Son muchas las estrategias de marketing que los negocios pueden implementar hoy en día para mantener una relación fuerte y duradera con sus clientes y potenciales clientes. Una de las mejores es el boletín informativo y aquí vamos a contar los motivos de esta afirmación.
Un boletín informativo, como su nombre indica, es una comunicación que se realiza con cierta frecuencia para informar a los clientes y suscriptores de determinados asuntos relacionados de la marca. Por ejemplo, se utiliza para informar de promociones, productos o servicios nuevos que están disponibles, rebajas especiales, entre otros.
Para que un newsletter informativo tenga éxito, debe estar incluido dentro del plan de marketing y trabajarlo en función de unos objetivos, es decir, no es recomendable utilizarlo solo para enviar correos de venta, que al final no aportan nada a los suscriptores, ya que esto podría considerarse spam y dejar a los correos en la bandeja de correos no deseados, donde posiblemente nunca serán vistos.
Más allá de que, evidentemente, es una herramienta que permite estar en contacto directo con los clientes, existen otras razones importantes que apoyan el hecho de incorporar esta técnica como estrategia de marketing.
Suscripción voluntaria
En estos tiempos, todas (o casi todas) las personas adultas que cuentan con un ingreso económico, disponen de un correo electrónico personal. Este es el que utilizan para realizar su suscripción voluntaria a las newsletters que les interesan, ya sea porque les gusta la comunicación con la marca o porque son clientes frecuentes de la misma.
Esa acción voluntaria es el detalle más importante en todo esto, porque eso quiere decir que tienen interés en lo que el negocio ofrece y estarán felices de recibir la información que les envíen, por eso hay que usarlo con mucho sentido común.
Estadísticas en tiempo real
Las herramientas para trabajar el email marketing están disponibles para todos y se pueden utilizar casi sin tener que invertir un solo euro, a menos que se cuente con una gran cantidad de suscriptores o exista el deseo de enviar un mayor número de correos que los permitidos.
Estas herramientas son de funcionamiento muy sencillo. Una persona que nunca antes lo haya hecho, puede intentarlo y tener éxito, ya que poseen una interfaz muy intuitiva y disponen de atención al cliente en tiempo real.
Pero quizás, lo más interesante es que ofrecen estadísticas en tiempo real, por lo que se podrá valorar si la campaña está teniendo éxito o no, y así tomar las acciones correspondientes. Por ejemplo, se puede medir la tasa de apertura que tienen los correos, la cantidad de personas que hacen clics sobre los enlaces, entre otros.
Facilita la interacción con los clientes
Si hay algo valioso para los suscriptores, es tener la oportunidad de darle a cualquier mensaje en la opción de “responder” y dejar alguna pregunta, duda o sugerencia, para que la marca la analice y gestione la respuesta que considere apropiada.
Esto hace sentir a las personas como parte de la comunidad, lo que les motiva a comprar con mayor frecuencia y a confiar en que son parte importante del sistema de ventas.
Además, los boletines informativos pueden ser utilizados como estrategia para atraer tráfico de calidad hacia el sitio web, por ejemplo, para que lean un nuevo post del blog. Esto ayudará a que Google identifique la nueva publicación como valiosa y la posicione mejor, logrando atraer a más personas, que a lo mejor, también podrán terminar por suscribirse para recibir las newsletters.
Generar confianza con los clientes potenciales
Los clientes que ya hayan comprado, se deben trabajar de una manera distinta a los que no lo hayan hecho aún. A estos se les deben presentar medidas de fidelización, para que en próximas necesidades se decidan por la marca. Pero a los nuevos se les debe proyectar confianza, para que se decidan por dar ese gran paso.
Gracias a los boletines informativos se puede realizar la comunicación de las noticias que correspondan y complementar con algunos testimonios de personas que ya hayan comprado con anterioridad y recomienden la marca, lo cual suele ser positivo.
También es posible comunicar datos interesantes sobre el negocio. Por ejemplo, si ha ganado algún premio, si apareció mencionado en una revista o periódico, si va a estar presente en un evento, entre otros. Todos estos detalles, incorporados persuasivamente, ayudan a mejorar la visualización que tienen otros con respecto a la marca y les motiva a comprar.
Las medidas de trabajo con los boletines informativos
Ya que hemos visto las ventajas, cabe ahora conocer las medidas recomendables para establecer una newsletter informativa que sea efectiva dentro de la estrategia de marketing.
Aquí mostramos algunas recomendaciones:
- Mantener un ritmo constante de envíos: la regularidad de envíos genera confianza. No es necesario que la frecuencia sea diaria, bien puede ser una vez a la semana sin problemas. Lo que sí importa, es que sea consistente, es decir, que no se pasen 6 meses sin decir nada, y de repente aparecen un día con miles de promociones. Eso, al contrario de lo que hemos visto, genera desconfianza.
- Tener un lenguaje definido: los contenidos de los correos son muy importantes y estos deben cuidarse, desde el asunto hasta la despedida. Es determinante que la marca cuente con un lenguaje definido, que haga sentir a sus suscriptores bien identificados. Las variaciones en este aspecto, por ejemplo que un día se hable ‘de tú’, al siguiente ‘de usted’ y después ‘de tú’ nuevamente, suelen causar desconfianza.
- Colocar al suscriptor por delante: este es el problema más grave a combatir, porque la mayoría de las marcas lo que hacen con sus mensajes de correo electrónico, es alabarse y presentar lo que venden sin más. Se olvidan que el receptor es una persona a la que hay que atender y darle algo que le resulte útil, para que se sienta a gusto.
El envío de newsletters está más vigente que nunca y no se espera que pase de moda en los próximos años, así que las marcas que todavía no lo hayan implementado en su estrategia, están a tiempo de trabajarlo y observar cómo sus ventas empiezan a aumentar.
-
Huelvahace 21 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 1 hora
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal