Salud
Valme y El Tomillar implantan la dispensación automatizada de uniformes para sus profesionales
El Área Hospitalaria de Valme ha puesto en funcionamiento la dispensación automática de los uniformes para los profesionales de sus dos centros hospitalarios: Valme y El Tomillar. Según informa la Junta en nota de prensa, incorpora un avanzado sistema con tecnología de radiofrecuencia (RFID). Lo que permite la recogida y entrega de estas prendas durante las 24 horas de los 365 días del año. Todo ello, sin necesidad de desplazarse al servicio de Lencería e integrando la trazabilidad del proceso con el consiguiente aporte de calidad.
La tecnología RFID se emplea habitualmente en el ámbito logístico. Hace posible transferir información por ondas para el almacenamiento y recuperación de datos remotos. En este caso desarrolla el seguimiento, identificación y localización de los uniformes, dentro de un proceso de trazabilidad del flujo de las prendas mediante un registro informático. De tal forma que, mediante unas etiquetas (transpondedores RFID) insertadas en los uniformes y compatibles con el lavado de los mismos, proporcionan información sobre su usabilidad. Registrando su consumo para la reposición de los necesarios y que la disponibilidad esté siempre garantizada.
Inversión
Para ello, este área hospitalaria ha realizado una inversión de 213.230,38 euros en la adquisición de seis máquinas dispensadoras. Están distribuidas en los dos centros donde se ha implantado esta medida. Se encuentran ubicadas estratégicamente al objeto de proporcionar la máxima accesibilidad. Así, en el Hospital Universitario de Valme están localizadas en las zonas de acceso a los vestuarios y en la planta -1 (frente a los ascensores centrales). Mientras que en El Tomillar está instalada en el edificio de Administración, junto a los vestuarios.
En la dinámica de funcionamiento, el circuito de ropa sucia proporciona la devolución de crédito de prendas a cada profesional para nuevas recogidas, garantizando la disponibilidad de las mismas en base al perfil profesional. Además, hay que destacar que, para la disponibilidad de crédito de uniformidad dispuesto de forma individual, la ropa sucia debe depositarse en los contenedores habilitados para ellos en exclusividad a modo de sistema de retorno. Los cuales se encuentran junto a las máquinas de recogida de uniformes. Desde la Subdirección Económica del Área Hospitalaria de Valme destacan, como valor añadido, la coordinación con el Equipo TIC de este área sanitaria que ha permitido la creación del sistema de funcionamiento, gestión de base de datos, control de incidencias y, además, la reposición de la ropa mediante recursos propios sin necesidad de recurrir a empresa externa alguna.
-
Huelvahace 11 horas
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sucesoshace 2 días
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sevillahace 13 horas
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Gelveshace 2 días
La alcaldesa de Gelves presenta el proyecto de soterramiento de la travesía de la localidad
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Marchena, Morón de la Frontera, El Saucejo y Los Molares
-
Arahalhace 2 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro
-
Culturahace 3 días
En marcha una nueva edición del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025′
-
Herrerahace 2 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética