Sociedad
Una treintena de locales se suman a la red ‘Sevilla sin gluten’
Una treintena de establecimientos hosteleros de distintos tipos se han unido a la red ‘Sevilla sin gluten’, una iniciativa del Ayuntamiento para ofrecer una lista de lugares a los que acudir las personas con celiaquía sin problemas a la hora de consumir sus productos.
Se trata, según se refleja en la web oficial de la iniciativa, de un proyecto impulsado por el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, que tiene por finalidad la creación y desarrollo de una red de establecimientos de restauración que ofrezcan una oferta gastronómica libre de gluten.
El gran objetivo de esta acción es mejorar la calidad de vida de las personas celiacas, tanto ciudadanía como personas que visitan la ciudad, en cuanto a la accesibilidad a servicios de restauración, contribuyendo así a la normalización de su vida social.
La creación de la idea, que ya tuvo el pasado mayo su primera ruta gastronómica, se dirige a restaurantes, bares, gastrobares, pub, mercados gastronómicos, cafeterías, obradores, pastelerías, freidurías o heladerías, entre otras, que se incluyen en la web oficial, donde se da toda la información sobre el asunto a las personas que la consultan.
Al pertenecer a la cadena, se puede contar con información y formación del personal y asesoramiento gratuito por parte de profesionales del Ayuntamiento de Sevilla, se obtiene el Distintivo de Establecimiento adherido a la Red Sevilla Sin Gluten y de pertenencia al directorio de establecimientos que atiende las necesidades de este colectivo.
Además, se cuenta “con la diferenciación y exclusividad respecto los demás establecimientos, que no obtienen dicho distintivo y plus de calidad”, para ser llevadas su promoción y publicidad a los recursos del Ayuntamiento de Sevilla.
Con todo, el establecimiento luce el logo de la Red con un código QR que permite acceder a la página web oficial, con lo que el cliente se asegura de que el local está avalado por el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla.
La guía es una herramienta práctica dirigida a aquellas personas responsables de los establecimientos de hostelería, restauración y alimentación que quieran comprometerse a ofrecer soluciones para clientes que requieran de una alimentación sin gluten, ayudándoles a añadir valor a sus productos.
Pero también es una guía práctica para aquellas personas que estando sensibilizadas con esta situación y tengan la curiosidad de conocer los trastornos relacionados con el gluten, así puedan aprender a gestionarlo en su cocina para ofrecer alimentos seguros a quien lo necesite.
-
Arahalhace 6 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 6 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Arahalhace 8 horas
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos