Castilleja de la Cuesta
Una serpiente de California de dos metros se cuela en un edificio de Castilleja
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta investiga el origen de un ejemplar de Serpiente real de California de más de dos metros de longitud que fue hallada este martes en el rellano de un edificio de la localidad.
Según han informado fuentes policiales, los agentes fueron avisados tras entrar unos vecinos en el bloque y encontrarse al ofidio, lo que provocó cierta alarma entre ellos, por lo que una dotación policial se dirigió al inmueble de forma inmediata.
A su llegada, pudieron comprobar que la serpiente se encontraban en aparente buen estado, por lo que se sospecha de que alguien la tenía “adoptada” en su domicilio y se le escapó, aunque hasta el momento nadie ha reclamado que el animal sea suyo.
Un especialista en animales
Un agente policial especialista en el trabajo con los animales la reconoció y comprobó que no era peligrosa, aunque al ser un ofidio constrictor (que asfixia a sus presas con su propio cuerpo) podía causar algún daño, por lo que se gestionó su traslado a un zoo de la localidad sevillana de Guillena, donde vive ya entre los demás animales del centro.
Un agente policial especialista en animales se encargó de controlarla.
Para que el animal terminase en el zoo Mundo Park sin sufrir daño alguno fue también muy importante la labor de los voluntarios de Protección Civil en la localidad sevillana, que lo trasladaron hasta quedar en manos de profesionales para cuidarla.
Ahora, falta que a los vecinos se les quite el susto del cuerpo, mientras se sigue intentando encontrar a la persona que tenía una mascota como esta en su casa, sin documentación alguna de la que es necesaria cuando se tiene una serpiente de estas características.
Una especie que no vive en España
La serpiente real de California (Lampropeltis californiae) es una especie de serpiente de la familia Colubridae. Al ser constrictora, mata por asfixia, ya que ataca a su presa hasta inmovilizarla con su cuerpo, aportando presión hasta que muere. Se alimenta de pequeños mamíferos como ratones, salamandras, lagartos, ranas o crias de pollos.
Se distribuye por los estados de California, Oregón, Nevada, Utah y Arizona en Estados Unidos, y en Baja California y Sonora en México, y también ha sido introducida en la isla de Gran Canaria, donde es una especie invasora y se está intentando erradicarla, sin que su población sea conocida en la Península Ibérica.
-
Sociedadhace 3 días
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Coripehace 8 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Sociedadhace 14 horas
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 10 horas
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Provinciahace 10 horas
Intercambio cultural entre Tomares y Almadén de la Plata