Sociedad
Una niña de cuatro años con síndrome de Rett, ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación Real Betis
Paola Calzado, una niña de cuatro años con síndrome de Rett, ha sido presentada como ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación Real Betis para esta temporada. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo primordial transmitir un mensaje de esperanza a familiares y niños que padecen enfermedades graves.
La menor nació sana en un parto sin complicaciones en 2019 y tuvo un desarrollo normal, pero a los cinco meses de vida sus padres, Yolanda y Jesús, notaron que Paola dejó de tener el progreso habitual de un bebé. A los ocho meses pesaba ocho kilos, un peso que mantuvo hasta casi los 3 años. Los médicos le detectaron Síndrome de Rett, una enfermedad de las denominadas raras.
Se trata de un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético que ocurre casi exclusivamente en el sexo femenino y que conduce a una discapacidad grave, que afecta a casi todos los aspectos de la vida de la persona: su capacidad para hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal. El sello distintivo de este síndrome son los constantes movimientos repetitivos de las manos.
Paola, una de las 3.000 niñas que padecen el síndrome de Rett en nuestro país, «no borra la sonrisa de su rostro, derrochando optimismo y vitalidad cada día. A través de esta pequeña se quiere dar visibilidad a las enfermedades raras y a la importancia de la investigación y de las terapias especializadas para mejorar la calidad de vida y la esperanza de vida de las afectadas».
Como Alba, Bruno y Jesús, anteriores protagonistas de este proyecto, por su manera de aprender a vivir con enfermedad, Paola Calzado se ha convertido en la ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación de la temporada 2024-25. A partir de ahora y durante toda la temporada, la embajadora del Real Betis en acciones como la tradicional visita a los hospitales que se realiza junto con los jugadores del primer equipo y secciones, entre otras.
A través de este proyecto, la fundación también quiere reconocer el trabajo de los sanitarios que están tratando a Paola, como son el Hospital Universitario Virgen Macarena y el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, la Asociación Española de Síndrome de Rett, Mi Princesa Rett y a la Fundación TAS y a todos los profesionales que forman parte de ella.
«Alba, Bruno y Jesús dejaron el listón muy alto y ayudaron a muchos niños, pero estamos seguros de que Paola va a llenar de optimismo a todos los pequeños que están pasando por una enfermedad rara», ha afirmado Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis.
Paola será la embajadora en acciones del programa de salud de la entidad como las ‘Batas Más Fuertes’. También tendrá la oportunidad de ser presentada ante los 50.000 aficionados que acuden al Estadio Benito Villamarín en uno de los próximos partidos ligueros en casa.
-
Arahalhace 16 horas
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 8 horas
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Un coche de caballos con ocho personas, maltrato animal denunciado por Pacma
-
Sociedadhace 17 horas
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 19 horas
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Demasiada incertidumbre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ya veremos
-
Culturahace 21 horas
Adiós a Mario Vargas Llosa a los 89 años