Prodetur
Una misión comercial sevillana busca más turistas franceses para la provincia
Una veintena de empresarios sevillanos ha participado en una misión comercial en París, tras haber visitado el pasado mes de mayo otras ciudades francesas como Lyon y Marsella, tres destinos con los que Sevilla tiene conexiones aéreas directas, lo que propicia el flujo turístico y de negocios.
Promovida por Prodetur, y al objeto de presentar la oferta turística de la provincia en la capital francesa, con esta acción se pretende facilitar el contacto entre los empresarios turísticos de la provincia de Sevilla y las agencias de viajes y operadores parisinos, además de medios especializados del sector, en una jornada que tuvo lugar en el Hôtel Poulpry, singular edificio del siglo XVIII situado en el corazón de la ciudad.
Nueva cita
Se trata de la séptima que se realiza, este año, en el marco del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ que contempla para 2022 un total de 21 acciones promocionales en 35 destinos nacionales e internacionales, y que está dotado con un presupuesto de 392.500 euros, financiado en un 68,16 % por Prodetur; y en un 31,84 % a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. Esta cifra supone un aumento presupuestario de un 73 % con respecto a 2021.
Después de la sesión de trabajo, tuvo lugar la presentación del ‘Destino Sevilla’ por parte de los representantes institucionales, en la que intervinieron, entre otros, el presidente de la Comisión de Turismo de la CES y la Cámara de Comercio, además de presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Manuel Cornax, y la consejera de Turismo de la Embajada de España en Francia, María José Gómez.
La jornada continuó con un cóctel de intercambio de contactos o networking durante el que se desarrolló una cata de vinos de bodegas ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, marca geográfica de promoción impulsada por Prodetur para el apoyo a la comercialización de productos agroalimentarios y gastronómicos locales.
Cata
Durante esta cata, que estuvo dirigida por un sumiller experto en vinos sevillanos, los asistentes al evento pudieron degustar caldos como Vino Fino “El Marqués de Lebrija” de Bodegas Halcón, Vino Espumoso “Umbretum Reserva” de Umbrete, y Vino Tinto “Viejo Francés” de Cazalla de la Sierra, además de participar en un concurso de preguntas sobre Sevilla y su provincia, cuyo premio consiste en una experiencia para disfrutar en el territorio, ofrecida por empresas sevillanas.
Con este plan de actuaciones, para el que la Diputación ha contado con la CES y las asociaciones empresariales turísticas de la provincia, se pretende afianzar la oferta del destino de estos mercados. Así, estas misiones comerciales turísticas han recorrido ya las ciudades de Córdoba; Granada; Barcelona; Marsella; Lyon y Badajoz, estando aún pendiente hasta finales de año, Castellón; Valencia; Lisboa y Faro (Portugal); Bilbao; Madrid; Zaragoza; Roma, Nápoles y Palermo (Italia); A Coruña, Santiago de Compostela; Bruselas (Bélgica); Rotterdam, La Haya y la capital de los Países Bajos, Ámsterdan, además de Londres, en el Reino Unido.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 14 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa