Medio Ambiente
Una inversión de 50 millones mejorará el agua de 100.000 vecinos de la Sierra Sur
Una inversión de 50 millones mejorará el agua de 100.000 vecinos de la Sierra Sur. Un total de 50 millones de euros se invertirán en un proyecto que garantizará el suministro y la mejor de la calidad del agua para 100.000 habitantes de la Sierra Sur de Sevilla, una iniciativa de la Diputación y la Junta de Andalucía aprobada en la última convocatoria de los fondos FEDER.
El proyecto ha sido presentado hoy por el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, el consejero de Medio Ambiente en funciones, José Fiscal, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, y pasa por revertir las cifras de suministro que registra la comarca, que actualmente capta el 62 % del agua del acuífero de Estepa y el 38 % llega desde el Plan Écija, en condiciones muy precarias.
A partir de las obras que se acometan, esos guarismos cambiarán para pasar a que el 75 % del agua llegue desde el embalse del Retortillo -Plan Écija- en condiciones óptimas, y solo el 25 % llegará desde el acuífero.
Iniciativa consensuada
La iniciativa, tras muchas reuniones entre Diputación y Junta, ya posee reserva de crédito desde el pasado 28 de diciembre, en torno a lo que el presidente Villallobos ha recordado que “dicha convocatoria, en el ámbito del recurso agua, solo admite propuestas si de lo que se trata es de garantizar el suministro a zonas vulnerables, hídricamente hablando”.
Para el mandatario provincial, “eso es lo que se deduce de una zona en la que existe una gran dependencia de un acuífero que solo se recarga con agua de lluvia, que sufre en extremo las temporadas de sequía y que padece cortes en el suministro que le llega desde el Plan Écija, por el pésimo estado de las viejas conducciones que existen”.
Actualmente, en la comarca de Sierra Sur, con 98.933 habitantes, cinco localidades carecen de conducciones de abastecimiento desde ningún embalse: Estepa, Lora de Estepa, Pedrera, Gilena y Pruna.
[dental_mari]
Para alcanzar el objetivo de garantía y calidad del abastecimiento de agua en la Sierra Sur y ‘para que los vecinos y vecinas de esa zona aspiren a estándares del servicio similares a los que puedan tener los usuarios de Huesna o Aljarafesa’ -puntualiza Villalobos, ‘el plan pasa por construir dos ejes principales que bajen el agua desde el Plan Écija; y un ramal y una derivación que la conduzcan hasta distintos depósitos de distribución’.
El gráfico general muestra las obras que se realizarán.
Se trata de ejes y ramales que, además, beneficiarán también al Plan Écija, ya que este consorcio mejorará sus conducciones hasta Osuna, El Rubio, Herrera y Marinaleda con estas conducciones nuevas. No obstante, el objetivo principal ‘pasa por ese reto de equiparar la calidad y la garantía de suministro en la zona donde más hay que trabajar en este sentido’, ha enfatizado el presidente de la Diputación.
Para ello, la planificación que ha establecido la Junta de Andalucía pasa por invertir 50 millobes en este proyecto de obras, al menos hasta el año 2022, para canalizar más de 32 kilómetros de nuevas tuberías de conduccción.
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente con un camión en la SE-30 a su paso por Sevilla capital
-
Paradashace 2 días
El PSOE critica el «estado de abandono» del municipio de Paradas
-
Sociedadhace 3 días
La Junta activa el Plan de Emergencias de Protección Civil ante los avisos por viento
-
Arahalhace 2 días
El CEIP Sánchez Alonso de Arahal mantendrá la línea de infantil de 3 años
-
Nacionalhace 2 días
Transportes tiene previsto que 12.365 trenes circularán por toda la red ferroviaria esta Semana Santa
-
Guillenahace 2 días
Guillena adelanta la llegada de la Semana Santa con procesiones escolares
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Huévar pone los cimientos de más viviendas VPO, mejores caminos rurales y un nuevo colegio
-
Sociedadhace 2 días
Sevilla recibirá a cuatro cruceros durante la Semana Santa