La Puebla de Cazalla
Una exposición de carteles reabre el museo de La Puebla de Cazalla
Una exposición de carteles. La Puebla de Cazalla despierta de su letargo después de haber recibido el azote de la tercera ola de coronavirus con actividades culturales en edificios municipales. En este sentido, han inaugurado una muestra expositiva de obras originales de un grupo de artistas contemporáneos en el Museo José María Moreno Galván.
Una exposición de carteles
Esto ha sido posible sólo después de que en la última semana, la tasa de contagios por cada cien mil habitantes bajara a 301 después de haber estado cerca de los 1.500 casos. Esto ha hecho posible que se levantara el cierre perimetral y los comercios no esenciales pudieran ya abrir sus puertas.
La exposición se titula «Un grito en la pared, un grito en la ciudad». Se ha inaugurado el pasado 5 de febrero volviendo la vida al Museo José María Moreno Galván. Y lo hacen con obras de Curro González, Concha Ybarra, Javier Buzón, Patricio Cabrera y Cristóbal Quintero, entre otros. Y no es más que una selección de carteles anunciadores de eventos culturales de la programación de la Diputación de Sevilla.
Son en total casi una treintena de piezas divididas en dos partes: originales para carteles de actividades culturales variadas de la programación de la Institución y una selección de la colección de originales para el cartel anunciador del Festival Internacional de Danza de Itálica.
Concurso de disfraces
Por otro lado, la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha organizado un concurso de disfraces online, ante la imposibilidad de realizar el desfile de carnaval así como la entrega de premios por la situación sanitaria.
Para ello, se podrán mostrar los disfraces al resto de la ciudadanía mediante fotografías que tendrán su adecuada difusión en los canales de comunicación del Ayuntamiento. Las imágenes se podrán enviar al email festejos@pueblacazalla.com entre el 11 y el 22 de febrero.
El concurso incluye tres premios individuales infantiles, tres premios a disfraz en familia y tres premios adultos individuales. Para la valoración de los disfraces será necesario el envío de tres fotografías:
1.- Una fotografía que muestre la totalidad del vestuario, incluyendo un cartel donde quede constancia del carnaval La Pueble de Cazalla 2021.
2.- Una fotografía detalle de una de las personas disfrazadas, en caso de familia.
3.- Una fotografía detalle que muestre aspectos de la elaboración de los disfraces que se quiera destacar.
La organización quiere destacar que no se trata de un Concurso de fotografía, las fotografías serán únicamente el medio para mostrar los disfraces de las diferentes agrupaciones, que serán el objeto de valoración por parte del jurado del presente Concurso.
-
Arahalhace 3 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Semana Santahace 16 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 2 días
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 3 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sucesoshace 24 horas
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias