Paradas
Un vecino de Paradas avisa sobre una avería en la línea de tren y evita un posible accidente
La línea ferroviaria entre Arahal y Marchena estuvo cortada casi dos horas, Renfe tuvo que poner autobuses para transbordar a los pasajeros de 5 trenes y dejarlos en su lugar de destino
Adif, empresa encargada del mantenimiento de la vía, asegura que ha sido una avería fortuita y agradece la información al vecino que ha dado el aviso al 112
Estación de tren de Arahal, momento de uno de los transbordos. Foto: A.I.
C.G.
La vía ferroviaria entre Arahal y Marchena (provincia de Sevilla) ha sufrido esta tarde, día 31 de enero, un corte de casi dos horas. Un vecino de Paradas ha llamado a Emergencias 112 avisando de que uno de los carriles estaba partido. Si no es por este aviso, posiblemente, al menos en parte, el tren hubiera descarrilado. Antonio López, responsable de Comunicación de la empresa Adif (Administrador de Infraestructura Ferroviaria), encargada del mantenimiento de las vías, manda un mensaje de agradecimiento a esta persona por evitar el accidente.
Pasada las 4 de la tarde, el tren que iba dirección Almería, ha tenido que parar a pocos metros de la antigua estación del término municipal de Paradas porque un raíl estaba roto en el punto kilométrico 33,100 de la vía ferroviaria que une las ciudades de Sevilla, Granada y Almería.
Foto del lugar exacto de la avería.
Según Antonio López, Adif recibe el aviso a las 4.55 horas informando sobre la avería en el carril. En ese momento llaman al maquinista de un tren que iba dirección Almería, y estaba ya cerca del antiguo apeadero ferroviario de Paradas (Sevilla).
«El maquinista se baja y examina el lugar y, efectivamente, comprueba que había un daño importante en la vía. Si no llega a avisar, posiblemente hubiera ocurrido un accidente, porque al tren lo frena la avería, pero seguramente la cabina se habría salido de la rodadura», explica el responsable de Comunicación de la empresa.
Corte de vía
Tres trenes esperando pasajeros en la estación de Arahal. Foto: A.I.
En ese momento, informan a Renfe para que proceda al corte de la vía, en el tramo que une Arahal con Marchena, mientras se realiza un arreglo de urgencias. Adif tiene previsto mañana continuar y ha limitado la velocidad de los trenes a 30 km/h. a lo largo de los 25 metros de la vía afectada, desde el kilómetro 33,75 al 33,100.
Antonio López cuenta que este tipo de avería no es normal pero que se descarta que haya sido un hecho intencionado. «Los raíles son la parte de la infraestructura más fuerte, sólo en verano se ven afectados por el calor y se deforman, pero, aunque no es común, puede pasar».
La empresa ADIF ha avisado a la compañía ferroviaria a las 5:15 de la tarde del corte entre los dos pueblos citado por «una incidencia en la vía», aunque en ese momento no habían especificado en qué consiste ni cómo se ha producido, según informan desde el departamento de Comunicación de Renfe.
El primer tren que llega al lugar, después de que el maquinista comprobara la avería, ha vuelto para Arahal. A partir de ese momento, Renfe ha gestionado el transbordo de los pasajeros de este primer tren a un autobús que los ha llevado a su destino. Una vez cortan la vía, los pasajeros de otros cuatro trenes se han visto afectados, han bajado en Marchena para ser trasladados en autobús hasta Arahal y coger de nuevo un tren dirección Sevilla.
A las 7 de la tarde, el tráfico por la vía averiada se ha reanudado aunque con la advertencia de que en ese tramo bajen la velocidad a 30 km/hora.
Pasajeros que llegaban en autobús desde Marchena, cogían un tren dirección a Sevilla en la estación de Arahal. Foto: AI
-
Huelvahace 10 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 13 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 17 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión