Prodetur
Un jurado de expertos busca el mejor vino de la provincia de Sevilla
La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, y el gerente de la sociedad, Amador Sánchez, han asistido a las catas a ciegas que se celebran, en la Diputación, para elegir los mejores vinos y destilados 2021 dentro del Premio ‘Vinos y Licores de la Provincia’, convocado por Prodetur.
Con este Premio, se pretende propiciar un mayor conocimiento de estos productos, así como promocionar la cultura del vino en la provincia como experiencia turística, en la que se integran el conjunto de recursos de las zonas vitivinícolas y de los destilados sevillanos. “ Del mismo modo, queremos apoyar la comercialización de productos locales, de nuestros productos “Sabores de la Provincia de Sevilla”, ha resaltado Cabello.
Trayectoria
Este año se cumple la sexta edición de este Premio, que cuenta con la colaboración de la propia Asociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia; la Asociación Andaluza del Vino; la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo; la Asociación de Hostelería de la Provincia; la Asociación de Barman de Andalucía Occidental; y la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, y se celebra siguiendo el protocolo adaptado a la actual normativa sanitaria.
Todos los vinos y licores que participan en el concurso son producidos y elaborados en el territorio, y están adheridos a la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, atendiendo a las siguientes categorías: ‘Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos’; ‘Tintos Tranquilos’; ‘Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces’; ‘Vinos Singulares de la Provincia de Sevilla’; y ‘Licores Tradicionales’, modalidad que se incorporó en la cuarta edición por la importancia de los destilados en la cultura enológica de la provincia.
Jurado y candidaturas
En la presente edición, optan al Premio un total de 66 muestras de vinos y licores tradicionales, procedentes de 14 bodegas y destilerías sevillanas. Por categorías, la que ha recibido un mayor número de muestras es la de ‘Vinos tintos tranquilos’, con 20 candidaturas; seguida, a tan solo una de diferencia, por la de ‘Vinos blancos tranquilos y espumosos’, con 19 candidaturas. En tercer lugar, se sitúan los ‘Vinos de licor, aromatizados y dulces’, con 13 muestras; los ‘Licores tradicionales’, con 9; y, por último, los ‘Vinos singulares’, con 5 candidaturas.
El jurado de este VI Premio está integrado por 20 reconocidos enólogos, sumilleres, barman, críticos gastronómicos y periodistas especializados, que elegirán durante estos dos días los mejores vinos y licores sevillanos de 2021, “Unos galardones que se entregarán a mediados de abril, en un acto que, atendiendo a las medidas de seguridad sanitarias, consistirá en la lectura del fallo del jurado en una convocatoria de público reducido, para la prensa y bodegas participantes”, ha informado la presidenta de Prodetur.
Profesionales
El panel de profesionales que han realizado la primera cata lo conforman: Almudena de la Maza, de la Academia Sevillana de la Gastronomía; Alonso Reche Rodríguez, sumiller del Restaurante ISPAL; Carlos M. Montero, director del Hotel Don Raimundo; Carolina Jurado, sumilier y jefe de sala del Restaurante 12 Tapas; Flores López Arias, sumiller del Gourmet de Hipercor de Sevilla; José Manuel Mayo, vicepresente de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia; José Miguel Barrón, periodista Academia Sevillana de la Gastronomía; Juan Rodríguez, miembro de la Asociación de Barman de Sevilla, Mónica Rosón, sumiller en La Cataora; y Salvador Velázquez, presidente de la Asociación de Barman de Sevilla.
El Premio
El premio a los ganadores consiste en la realización de una campaña especial de promoción, con objeto de dar a conocer estos vinos y licores a los ciudadanos y a los sectores especializados, dando relevancia a su fomento en jornadas gastronómicas, además de incluirlos en las acciones promocionales que lleva a cabo Turismo de la Provincia de Sevilla.
Las bodegas y destilerías galardonadas podrán hacer mención del premio obtenido, exclusivamente, en las etiquetas de las botellas del vino y licor ganador en su añada correspondiente. Asimismo, podrán hacer mención del galardón obtenido en elementos promocionales de la bodega, indicando el nombre del premio, el vino o licor ganador y la añada correspondiente.
Por otra parte, la Diputación promoverá los vinos y licores ganadores de este concurso utilizándolos en sus actos promocionales, catas o degustaciones, para lo que adquirirá suficiente cantidad de los mismos o de otros de la misma bodega, en caso de que no tuvieran suficiente suministro del vino o destilado ganador.
-
Marchenahace 2 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sociedadhace 2 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Bormujoshace 12 horas
Un fondo rumano invertirá 100 millones en levantar una playa urbana en Bormujos
-
Sociedadhace 2 días
Mucho cuidado con los disfraces de los niños en carnaval
-
La Rinconadahace 9 horas
Cuatro personas heridas en un accidente de tráfico en La Rinconada
-
Semana Santahace 2 días
La Esperanza Macarena anuncia la Semana Santa de Sevilla de 2025
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires nuevos a la vista
-
Guillenahace 13 horas
Rescatan a un peregrino atrapado por el mal tiempo en un camino de Guillena