Cultura
Un homenaje a las mujeres conserveras une a España y Portugal a través de la cultura
La cultura es el nexo que une la idea que el próximo 7 de julio se escenificará en la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio, gracias a la iniciativa de un grupo de artistas en distintas disciplinas que se reunirán en el Centro Cultural Antonio Aleixo.
En ese lugar, templo de la cultura en una de las calles comerciales más importantes del Algarve portugués, abrirá el próximo miércoles la exposición ‘Dos margens, las conserveras’, un homenaje a uno de los oficios más importantes para las zonas pesqueras de buena parte del sur de España y Portugal, y que en sos dos margens (orillas) del Guadiana tiene ejemplos más que significativos.
Desde las seis de la tarde (hora portuguesa) se podrá disfrutar de un proyecto cultural hispano-luso impulsado por Ana Feu y Jose Antonio Conceição. Participan 14 artistas de España y Portugal, y las pintoras del colectivo Luz de Mujer.
La Exposición está apoyada por la Cámara Municipal (Ayuntamiento) de Vila Real de San Antonio y la Eurociudad del Guadiana. Colaboran el Archivo Histórico del municipio portugués, Cofradía del Atún y la empresa Conservas Concepción.
Se trata de la segunda edición de un proyecto que está enfocado a fortalecer la relación entre España y Portugal a través de la cultura, y que en esta segunda edición está dedicada a la Industria conservera y el importante papel de la mujer en la misma.
Monumento
De hecho, en uno de los municipios que forman la Eurociudad del Guadiana existe un monumento que honra a la profesión de las mujeres conserveras, situado en el Muelle de Portugal.
Fue inaugurado el 8 de marzo de 2003, coincidiendo con la celebración de Día Internacional de la Mujer. La obra rinde homenaje a las mujeres trabajadoras en general. Pero se centra muy especialmente en aquellas que han dedicado su vida laboral al trabajo en las empresas conserveras del municipio. Es una actividad tradicional y artesana y uno de los principales motores económicos del municipio durante mucho tiempo.
Artistas que colaboran
Los artistas que participan en esta exposición multidisciplinar son, en pintura, Ana Feu, Carla Mourão, Carmen Arroyo, Carmen Sánchez Ruda, Elisabet Guerreiro, Karen D’Oliveira, Nuria Santos, Pilar Humada, Manuela Santos, Rocio Romero y Rosa Gomez. En escultura, Angelina Maia y João Jesus. La lista la cierra, en cerámica, José Conceição.
-
Arahalhace 21 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 18 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Sucesoshace 19 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Arahalhace 19 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética