Marchena
Un año sin sustituir bajas ni excedencia en la residencia de Marchena, según CCOO
CCOO denuncia que la Junta lleva un año sin sustituir las bajas ni las excedencias.
Tanto CCOO como el comité de empresa, han denunciando la insoportable situación en la que se encuentra este centro ante la Consejería, además han interpuesto un conflicto colectivo ante la Comisión de Convenio y ahora lo denunciarán ante la Inspección Provincial de Trabajo.
17 auxiliares de enfermería que en cuatro turnos tienen que ocuparse de 57 grandes dependientes lo que se traduce en estrés, dolores de espalda, contracturas y ataques de ansiedad. Según el Sindicato la Dirección debe a sus trabajadores y trabajadoras más de 1.170 horas debido a días extra y horas extra trabajadas.
Según la denuncia de CCOO, las trabajadoras y los trabajadores llevan más de año y medio trabajando en condiciones precarias debido a la falta de cobertura de vacantes, bajas y excedencias, así como por la mala gestión de la dirección del centro.
Según ha informado el Sindicato, de las 21 auxiliares de enfermería con las que contaba esta residencia hace poco más de año y medio -de ellas uno trabaja a turno fijo y el resto hace rotaciones- ahora solo desarrollan su labor 17, debido a la falta de coberturas. Estas 17 personas desempeñan su función en cuatro turnos, lo que hace que, en muchas ocasiones, los turnos no lleguen ni a cubrirse con el mínimo de personal exigido.
La Sección Sindical de CCOO de Sevilla en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha insistido en que «trabajan bajo mínimos, lo que provoca en la plantilla una situación de estrés y sobreesfuerzo que llega hasta el punto del agotamiento físico y psíquico. Las auxiliares de enfermería están padeciendo fuertes dolores de espalda, contracturas continuas y ataques de ansiedad. Les cambian continuamente de turno de forma obligada, sacrificando los días de descansos que les pertenecen y la conciliación familiar». Según el Sindicato la Dirección debe a sus trabajadores y trabajadoras más de 1.170 horas debido a días extra y horas extra trabajadas en festivos.
«El trato –según CCOO- hacia este personal es discriminatorio, ya que los trabajadores y trabajadoras ni siquiera pueden pedir los días de asuntos propios y si los piden se los deniega sin ninguna argumentación».
La Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales tiene conocimiento de todo lo que está ocurriendo en éste centro, pero igualmente no da soluciones ni cubre las bajas que en muchas ocasiones están provocadas por la sobrecarga.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años