Huelva
‘Un ahorcado en el Colombino’, la novela del escritor onubense Pedro J. Martín
El escritor onubense Pedro J. Martín, experto en el género de la novela negra, presenta su última novela, que ya es la novena. ‘Un ahorcado en el Colombino’ será presentada el próximo jueves 29 de febrero a las 19:30 horas en la librería Cosecha Negra. Este libro narra un asesinato en uno de los emblemas de la ciudad onubense: el estadio Nuevo Colombino.
Jesús Pérez Bonilla, portero e hijo del presidente del Recreativo de Huelva, aparece ahorcado en el paseo dela Ría, justo enfrente del estadio Colombino. En un principio, todo apunta a una venganza de algún aficionado furioso por la mala racha que lleva el club atravesando desde hace años. Mario Martínez, inspector de policía que llegó a Huelva meses atrás desde Madrid huyendo de su presente, será el encargado de intentar resolver un caso demasiado mediático en una ciudad donde el fútbol se podría decir que es algo más que una religión.
¿Quién ha asesinado al portero del Recre? la última novela del escritor onubense Pedro J. Martín, es su octavo lanzamiento y el cuarto ambientado en la capital onubense, su ciudad natal, tras ‘Todas las muertes de la calle Rábida’, ‘El color gris de la esperanza’ y ‘El cuaderno de tapa verde’. ‘Todas las muertes de la calle Rábida’ es el segundo de una serie de tres libros de género negro cuyas tramas se desarrollan entre Asturias y Huelva. El anterior, titulado ‘El llanto del druida’, transcurre en las lejanas y apartadas tierras de Taramundi, en un enclave mágico como es el valle de Oscos.
Pedro J. Martín (Huelva, 1978). Pedro nace en un barrio humilde de Huelva, y no será hasta bien tarde cuando le llegará la pasión por la literatura. Es su trabajo en la industria, donde pasará largas temporadas alejado de su amada ciudad, la que hará que se aficione a los libros. Años más tarde le seguirá la inquietud por la escritura.
‘El color gris de la esperanza’ (ediciones Tranvía, 2015), fue la primera obra escrita y publicada por el escritor onubense. Una novela histórica ambientada en la Huelva del siglo XVIII, donde el terremoto de Lisboa de 1755 juega un papel importante en la trama. Un libro que tuvo muy buena acogida por parte de los lectores onubenses, vendiendo un millar de ejemplares, y llegando a ser leído en países de Sudamérica como México. En 2018 esta novela fue reeditada por Pábilo editorial.
Después le siguió ‘Al abrigo de los girasoles’ (ediciones Tranvía, 2016), ‘El cuaderno de tapa verde’ (Pábilo editorial, 2018) y ‘Dualidad’ (autopublicado, 2020). Además, Pedro J. Martín ha sido finalista de varios concursos de relatos como Hablando en cobre o el Camp del Turia. ‘El llanto del druida’ fue la primera incursión del autor en el género negro. El primero de tres libros que transcurren entre Asturias y Huelva. ‘Todas las muertes de la calle Rábida’ es la segunda entrega. Una novela negra que se desarrolla en una de las calles más célebres de la ciudad onubense.
Actualmente, Pedro J. Martín también es el fundador y editor del sello editorial Cosecha negra ediciones, un proyecto ambicioso que publica a autores tanto de Huelva como de fuera de ella. Cosecha Negra es una editorial enfocada a la publicación de género negro y policiaco que está obteniendo buenas críticas a nivel nacional. Un sello que ha publicado hasta la fecha a autores de reconocido prestigio dentro del mencionado género como son el escritor panameño, Osvaldo Reyes, o el autor murciano, Antonio Parra Sanz.
www.pedrojmartin.es
-
Deporteshace 2 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
La Rinconadahace 15 horas
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Sucesoshace 2 días
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Sevillahace 1 día
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Marchenahace 5 horas
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sociedadhace 1 día
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Sociedadhace 3 días
Entra en vigor oficialmente el horario de verano
-
Arahalhace 10 horas
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso