Arahal
Tres iniciativas para concienciar y aumentar el conocimiento sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares
La zona de Arahal y Paradas ha experimentado un repunte en el índice de este tipo de enfermos.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arahal ha acogido el acto de presentación de las actividades y actuaciones que se van a llevar a cabo desde este mismo mes de mayo en torno a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márzquez, indicó que en la comarca existía “un repunte en el índice de enfermos coronarios”, lo que obliga a actuar para tomar conciencia de esta realidad, conocer sus síntomas y aplicar los hábitos saludables que permitan reducirlos.
El director del Centro de Salud y Paradas, Francisco Moreno, también hizo referencia a esta situación: “en la zona de Arahal y Paradas tenemos una alta incidencia de prevalencia en enfermedades de este tipo. Concretamente, en el área sanitaria del sur de Sevilla, la tasa de reingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca congestiva es de 1,6, mientras en nuestra zona es de 2,4. Hay que hacer algo”.
En ese sentido, desde las instituciones y el área Sanitaria de Sevilla, se van a realizar tres iniciativas de manera inmediata: la primera será la celebración de una nueva edición de la Semana de la Salud, que comenzará la próxima semana.
Además, también el siguiente miércoles 15 de mayo, coincidiendo con el inicio de la Semana de la Salud, tendrá lugar la primera conferencia del Ciclo de Conferencias de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares. Dicho ciclo se alargará hasta el 29 de noviembre e irá alternando conferencias entre Arahal y Paradas.
Y en tercer lugar, dos días después, se celebrará una jornada de enseñanza de RCP en la Plaza de la Corredera para conocer cómo actuar ante una parada cardiorespiratoria: “Muchas veces la parada debuta como muerte súbita. Pero esa parada, en principio, es reversible y cuánto más pronto actuemos mejor será para el paciente que está en el suelo. Y si nosotros sabemos poner las manos en el pecho, esa persona tiene muchas posibilidades de salir adelante. Por eso, yo quiero que las manos de Arahal salven vidas”, comentaba Rosario Jiménez, una de las responsables de esta actividad.
Tal como indicó el alcalde de Arahal y su homólogo de Paradas, Rafael Cobano, estas actuaciones “tienen el objetivo de proporcionar mayor conocimiento y conseguir que, a medio plazo, las dos localidades sean declaradas ciudades cardiosaludables para mejorar e incidir en el bienestar de las dos poblaciones”.
En esa línea, Francisco Moren (que anunció que dejaba su cargo a Macarena Rodríguez tras 11 años), indicó que hay que hacer hincapié en el autocuidado de cada paciente. Estos tienen que tener toda la información posible para adoptar medidas que le permitan una mayor calidad de vida.
En este acto, también estuvieron presentes representantes de las asociaciones de coronarios de ambos municipios y miembros del equipo médico.
-
Arahalhace 3 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Semana Santahace 18 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 2 días
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sucesoshace 1 día
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros