Sociedad
Trato vejatorio a una joven con discapacidad por no llevar mascarilla

En la tarde ayer, el alcalde de El Rubio, Rafael de la Fe, acudía junto a su hermana a un establecimiento hostelero de la cercana localidad de Estepa. La hermana sufre discapacidad sensorial, y pertenece a ese grupo de personas a las que es complicado convencer de que tiene que llevar siempre puesta la mascarilla.
A esas personas hay que tratarlas con cierta paciencia, ya que no es raro verlas sin mascarilla en alguna ocasión, pero esta vez, además de esa circunstancia, la joven se encontró con lo que De la Fé ha calificado de “trato vejatorio” por parte de los responsables del local.
Como cualquier cliente
Según ha relatado en esa red social, acudió a ese local como cualquier cliente en compañía de su hermana: “Ella se quita y pone mascarilla en función de cómo se encuentre. Entró sin mascarilla y cuando comenzó a decirle cosas el encargado”, en ese momento, asegura “le advertí que tiene discapacidad intelectual”, pero no parece que surtiera efecto la explicación.
“Le dio un poco igual”, lamenta Rafael de la Fe, que indica que pudo calmar a su hermana y sentarse finalmente, pero no cerca del resto de los clientes: “Al final consigo que se siente y me dice que en otro lugar apartado”, lamenta.
Trato discriminatorio
Para Rafael, se trata de “trato discriminatorio a una persona con discapacidad, falta de sensibilidad y de sentido común”.
Añade en la misma publicación que “ojalá mi hermana hubiera ido sola, con su mascarilla y quién sabe si con mi cuñado, pero como no es el caso va con su hermano que para eso lo tiene”. Eso ha provocado que su publicación en redes sociales haya tenido un gran impacto, con decenas de personas solidarizándose tanto con él como con su hermana.
Que no le pase a nadie más
Como ocurre en muchos casos, la publicación del alcalde de El Rubio no va encaminada a usar el recurso del pataleo de una persona en concreto, sino a intentar mentalizar a la sociedad de la importancia de que ciertos comportamientos no se normalicen. “Con esto quiero denunciar este trato que lo ha sufrido mi hermana y seguro sufren muchos. Afortunadamente tengo redes y puedo ponerlo pero seguro que muchas personas han vivido esta situación”.
Por eso, termina indicando que lo que ha hecho público “lo he escrito por justicia, por mi hermana, por esa luchadora que es mi madre cada día cuidándola y por todas las personas que han vivido situaciones similares”.
- Formación y Empleohace 2 días
Abierto el plazo para una convocatoria de empleo en el Ayuntamiento de Arahal
- Arahalhace 3 días
Roban en un chalé de Llano Verde (Arahal) y un vecino es testigo de la huida de los presuntos ladrones
- Sociedadhace 2 días
Conchita “la de los huevos”, casi un siglo por encima de guerras, crisis y pandemias
- Empresashace 3 días
Rologa Medicina Estética en Arahal, un centro innovador único en la comarca
- Sociedadhace 3 días
Más de una docena de actividades feministas convocadas en Sevilla por el 8M
- Arahalhace 2 días
Vuelve a subir, aunque levemente, la tasa de incidencia acumulada en Arahal
- Arahalhace 1 día
Buñuelos y manzanas de caramelo para “sobrevivir” a la covid hasta 2022
- Arahalhace 2 días
PP Arahal: “La explicación de Adelante sobre el PGOU no es real, porque hay largos periodos de tiempo que no se ha hecho nada”