Sociedad
Tráfico intensifica la vigilancia del consumo de alcohol y drogas al volante
La Dirección General de Tráfico pone en marcha este lunes, y hasta el domingo 8 de agosto, una nueva campaña especial de control de la tasa de alcohol y presencia de drogas entre los conductores de la provincia de Sevilla. Tiene el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de estos casos. Los controles se repartirán por toda la provincia.
Será una campaña intensa. Durante sus siete días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzarán los controles principalmente en carreteras convencionales y las entradas y salidas de los municipios, con la colaboración de las policías locales.
Se trata, como ha explicado el subdelegado, de “una campaña necesaria para visualizar la necesidad de una conducción segura”. Se centra especialmente en época estival. Es un momento en el que se suele incrementar el tiempo de ocio. El subdelegado ha llamado a la “prudencia y responsabilidad” de los conductores y al estricto cumplimiento de la normativa.
El alcohol, según ha recordado, está implicado en el 30 y el 50 % de los accidentes mortales, lo que lo convierte en uno de los principales factores de riesgo en la conducción y su presencia en la conducción multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente.
Resultados de la última campaña
Durante la última campaña, desarrollada entre el 16 y el 22 de junio del pasado año, más de 120 conductores fueron detectados al volante habiendo consumido alcohol o drogas. Fueron, concretamente 79 positivos por alcohol y 44 por drogas.
Durante la semana, 4.613 conductores fueron requeridos en las carreteras de la provincia de Sevilla por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar la prueba de control de alcohol y/o drogas.
En lo referente al alcohol, se realizaron 4.527 pruebas de control de alcoholemia y resultaron positivas el 1,75% de las mismas, un total de 79 conductores. De ellos, 70 (el 88,6 %) fueron detectados en controles preventivos, 8 (el 10,1 %) tras haber cometido una infracción. Uno, (el 1,2 %) por estar implicado en un accidente. Ninguno lo fue por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.
Detección de drogas
Además, de las 86 pruebas de detección de drogas que se realizaron a conductores, 44 resultaron positivas en los test indiciarios. Supone el 51,2 % del total. De ellos, 41 fueron detectados en controles preventivos (el 93,2 %), dos tras haber cometido una infracción (el 4,5 %) y uno por estar implicado en un accidente (el 2,3 %).
Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (35 casos). Le siguen la cocaína (17 casos) y los opioides (5 casos).
Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente. La idea es generalizarlas como las que se hacen para la detección del alcohol.
Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. La campaña intenta reducir este problema todo lo posible.
-
Aljarafehace 3 días
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Sevillahace 2 días
La Esperanza Macarena vuelve a estar expuesta al culto
-
Sucesoshace 2 días
Dos años y un mes de cárcel para Diego el Cigala por agredir a su mujer
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Bormujos, La Luisiana y Los Rosales
-
Sociedadhace 2 días
América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que en educación y exige una reforma urgente del sistema financiero global
-
Prodeturhace 2 días
Rodríguez Hans pone en valor el papel del comercio local frente al reto demográfico y el desarrollo rural
-
Sociedadhace 1 día
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Inés Rosales, nuevo miembro de la junta directiva de la Specialty Food Association en Estados Unidos