Arahal
Todo preparado para la salida de la Virgen Madre de Dios del Carmen en Arahal
Todo preparado para la salida de la Virgen Madre de Dios del Carmen en Arahal.
Llegó el día del Carmen. Una onomástica que en España es símbolo del mar. La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y en muchos lugares de la geografía nacional, principalmente de costas, hoy se echarán al mar con la imagen en una barca rodeada de flores al son de su Salve reina de los mares, en Luanco (Asturias) por ejemplo, uno de los pueblos donde esta procesión incluye fiesta popular. Pero lo pueblos del interior también la viven. En Arahal, al Sur, recuperaron la imagen hace unos años y, desde entonces, los vecinos se echan a la calle para seguirla en procesión en un día como hoy.
Origen
Fue la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia la que recuperó esta imagen para sacarla en procesión en el año 2014. Cuentan que los orígenes de la imagen datan del siglo XVII. En un principio, estaba en una pequeña ermita ubicada en la calle que lleva su nombre, confluencia de caminos y una importante vía comercial de Arahal en la actualidad. A ella se encomendaban los agricultores antes de partir para trabajar sus tierras de olivar.
Por eso los vecinos y vecinas de la calle cada año se esfuerzan por darle relevancia y afianzarla como una de las fiestas populares más importantes del verano. Adornan las fachadas con guirnaldas y banderines y colocan en la entrada por Barriete un arco de flores, sostenido por dos olivos, para invitar al pueblo a dejarle flores a la virgen a lo largo de la tarde.
Este año la principal novedad es que la hermandad ha cambiado de recorrido. Saldrá del templo del Santo Cristo de la Misericordia a las 20:30 horas de este martes, 16 de julio. Para después pasar por las siguientes calles: Misericordia, Iglesia, Veracruz, Plaza de la Corredera, Felipe Ramírez, Doctor Gamero, Tahona, Victoria, Pedrera, Cruz, Madre de Dios, Doña Luisa, Iglesia, Misericordia, Plaza del Santo Cristo y entrada al templo.
Un regalo de las Madres Dominicas
La imagen es una talla del siglo XVII donada por las Madres Dominicas de Arahal antes de irse del convento en junio de 2014. Antes de salir la primera vez en procesión, pasó para su restauración por el taller del imaginero sevillano Manuel Mazueco García.
Es también en la calle Madre de Dios, donde el Coro de Montemayor esperará a la Virgen para cantarle, algo que va camino de convertirse en tradición. El acompañamiento musical de la imagen es de la Banda Municipal de Mairena del Alcor.
Estos actos se suman a las fiestas patronales del 22 de julio con una serie de actos culturales organizados por el Ayuntamiento de Arahal, como la famosa Noche de la Copla, y otra salida procesional ese día, en esta ocasión, la de la imagen Santa María Magdalena.
Foto: Hermandad Santa Caridad y Misericordia
[video_savia]
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 1 día
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 2 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 2 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia