Flamenco
Teatro y flamenco se unen para hacer una crítica social en Al Gurugú 2014
C.G.
Al Gurugú 2014 en su cuarta jornada cambia de tercio, aunque no totalmente. El flamenco sigue siendo el hilo conductor pero ahora no utiliza el baile, sino el teatro. Sí, dirán qué tiene que ver el drama, todo porque el flamenco ha formado parte del pueblo, de las historias cercanas, es otra manera de contar sólo que cantando.
La obra Dinero, Secuencias flamenca, estrenada el 28 de septiembre en el Teatro Central de Sevilla para después pasar por Alcalá de Guadaira. Arahal su tercer destino de la provincia aunque seguirá la ruta marcada por el Circuito Provincial de las Artes escénicas y Musicales 2014.
Escrita e interpretada por José Luis Ortiz, con el acompañamiento de Paco Taranto, de Triana, e Inés Bacán, de Jerez de la Frontera, y el joven guitarrista, Paco Barragán. Ortiz va desgranando historias sobre el dinero, sobre personajes que han estado a un lado u otro de justicia, desde el siglo XIX hasta la más sangrante actualidad.
“El día que estrenamos esta obra, el 28 de septiembre de 2013, repito, el 28 de septiembre de 2013, que no fue en otro siglo quiero decir, un periódico titulaba que una Hermandad estaba recolectando dinero para dar de comer a niños de 1 a 4 años”, contó en el escenario. Taranto y Bacán lo siguieron con fandangos de denuncia.
Los protagonistas de sus historias, reflexiones quizás, son desde Valderrama hasta los mineros del siglo XIX, cada una con su manera de entender una crisis que es de ahora, pero que ha sido siempre. Para terminar con un grito desgarrador: “¿Cómo va a ser la justicia igual para todos?”. Denuncia social a través del arte, no es de ahora nuevo. El flamenco ha sido la vía de expresión del pueblo, por eso hoy se ha teatralizado.
Un actor, dos cantaores y un guitarrista llenaron la cuarta jornada de Al Gurugú 2014. Mañana más, pero ya en otro escenario, la Plaza del Santo Cristo cuyo escenario montan desde ayer los trabajadores municipales.
El viernes 20 actuarán Tomasa Guerrero “La Macanita”, acompañada a la guitarra por Manuel Valencia, en una primera parte. Y, a continuación, será el espectáculo “Extracto de Sinergia”, con Manuel Liñán, al baile, Vícitor Márquez “El Tomate”, a la guitarra, y, al cante, Miguel Ortega y David Carpio. La entrada cuesta 5 euros y se podrá adquirir con antelación en la Casa del Aire.
- Sucesoshace 3 días
El conductor perseguido hasta Paradas era buscado por disparar al coche de su expareja
- Sucesoshace 3 días
Cuatro detenidos en Paradas tras una persecución desde Sevilla a 180 por hora
- Sucesoshace 2 días
El detenido en Paradas acumula 25 detenciones por violencia de género o tentativa de homicidio
- Coronavirushace 1 día
Estos son los 219 pueblos andaluces con entradas y salidas cerradas
- Paradashace 3 días
Una persecución policial a 180 kilómetros por hora que pudo terminar en tragedia
- Arahalhace 2 días
Primeros pasos para convertir el antiguo Hospital de la Caridad de Arahal en centro de mayores
- Coronavirushace 2 días
Andalucía cierra sus provincias y prohíbe reuniones de más de cuatro personas
- Sucesoshace 2 días
Detienen e investigan a una familia ganadera por provocar pérdidas a explotaciones colindantes y amenazar a sus propietarios