Connect with us

Sociedad

Svitlana, de cuidar la economía ucraniana a buscar trabajo en España

Mario Asensio/Antonio Bendala-Huelva24.com

Los perfiles de las redes sociales dicen mucho de nosotros; de lo que somos y de lo que queremos ser, de lo que valoramos y deseamos y el de @Svitlana.martinez “en honor a por mi amor a España”, dice la persona tras él, muestra una gran pasión por nuestro país y por Huelva en particular, muchas inquietudes y capacidad para alcanzar metas. Svitlana Diduhk, de 37 años, es una economista políglota que quiere dejar Kiev para iniciar una nueva etapa lejos del horror de la invasión de Ucrania y aspira a encontrar un trabajo para empezar de nuevo.

Como ha contado en Huelva24.com, una guerra es una hecatombe de efecto mundial alimentada por una incalculable suma de dramas personales que especialmente nos tocan el corazón al poner el foco sobre ellas. Ucrania acapara en los últimos meses historias manchadas de dolor, pérdida y sangre, inseguridad, incertidumbre y vacío. En ese panorama la lucha va más allá del frente y se libra cada día en infinidad de trincheras personales. Desde la de Svitlana, enamorada de España desde hace años, ella tiene claro que sólo puede aspirar a tener vida en nuestro país, donde está dispuesta a entregar muchas de sus capacidades.

Estudió Economía y Estadísticas Aplicadas en la Universidad y actualmente trabaja como subjefa del departamento de los precios de Ucrania y se encarga de calcular el IPC. Además tiene experiencia en otros ámbitos. Trabajé con los estudiantes que querían entrar en la universidad y como contable. También ejerció de como guía turístico y de hecho domina idiomas como ucraniano, ruso, inglés y español, así como algo de italiano y alemán. Otro de sus trabajos ha sido ejercer de directora de una banda de música.

«No nos van a pagar»

Su visión de la situación actual es nítida. Expone que “desafortunadamente no sabemos cuántos días meses o años puede continuar toda esta situación. Necesitamos vivir y sobrevivir. Mucha gente pierde los trabajos y no sabemos qué futuro nos espera”. Es por ello que afirma que “por supuesto que tengo planes de mudarme a España. Yo sé el idioma, sé inglés y creo que eso puede ayudar en la búsqueda de un trabajo”. Agrega que “ahora nuestras salarios bajan y en el futuro no nos van a pagar. Tenemos que vivir y para hacerlo tengo que planear mi futuro en un país extranjero”.

Explica sobre cómo es la situación en Kiev que “ahora es mejor que antes. Antes teníamos muchas explosiones todos los días. Ahora tenemos muchos problemas económicos y con el trabajo. Pero de verdad, por ahora no escuchamos las explosiones”. Añade que “sólo tenemos alarmas antiaéreas, aunque son cada día. Vivimos en el peligro. No tenemos ninguna seguridad. Cada día puede caer un misil y destruir nuestras vidas”.

En esta línea insiste en que “de verdad me preocupa más que no tenemos ningún tipo de seguridad. En Ucrania ahora no puedes planear tu vida. Alguien robó nuestra vida y no sabes qué va a pasar”.

En contraste con ese escenario tiene los días vividos en los mejores rincones de Huelva. Recorrió Europa en autobús hasta llegar a la provincia, que conoció muy bien de la mano de Antonio Bendala, a quien previamente ayudó en su visita a Kien para culminar una de las etapas de La Ruta del Rey de Europa, dedicada a promocionar la donación de órganos corriendo maratones en todas las ciudades donde el Real Madrid fue campeón de Europa.

Encantada con Huelva

“Me gustó muchísimo la provincia de Huelva. Fue mi primera vez en España. Yo siempre quería visitarla y soy feliz de haber tenido la opción de visitar tantos lugares de Huelva como San Juan del Puerto, Moguer, Aracena, Almonte o Punta Umbría”, reconoce. Señala que guarda una “experiencia muy buena de mis días allí. Conocí mucha gente y ahora tengo más información sobre tradiciones y sobre la comida”. Sentencia que “me impresionó muchísimo la belleza de España”.

Con la ayuda de Bendala ha tanteado sus opciones para asentarse en España y tiene un punto de partida desde el que no quiere tardar en avanzar. «Cruz Roja me facilita alojamiento, comida y algo de ropa, pero necesito un trabajo para subsistir”, comenta, por lo que abiertamente se ofrece para desempeñar algún empleo si alguien que lea estas líneas apuesta por ella. Para ello tiene disponibles sus cuentas en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter… y el correo electrónico, que es 7randb@gmail.com.

“Quiero decir una cosa a los españoles. Quiero darles las gracias por el apoyo que tenemos de España porque es muy importante para nuestro país, ya que nos ayuda a conseguir pequeñas victorias”, asegura Svitlana Diduhk.

“Svitlana es un caso más de entre los muchos que azotan a diario a los ucranianos que aún sigue en el país del este de Europa. Buscar un presente, pero sobretodo un futuro se ha convertido en su única esperanza. Huelva puede ser el hogar de Svitlana que quiere tener una oportunidad en tierras onubenses”, señala Bendala, que recuerda que esta mujer “como tantos compatriotas aún sigue en su país viviendo en primera persona la dureza de una guerra y busca una alternativa”.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Click para comentar
Publicidad

Lo Más Leído Hoy