Sin categoría
Siguen estancadas las resoluciones de las personas dependientes
La concejala de Servicios Sociales, María José Borrego, dice que hay personas que «se encuentran en situaciones extremas y necesitan ayuda»
A.I.
Según las cifras publicadas a finales de año por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el número de grandes dependientes reconocidos por la ley ha descendido notablemente desde junio de 2011. En Arahal, el número de resoluciones lleva varios meses estancados.
En sus siete años de existencia, la Ley de la dependencia decae como consecuencia de los recortes, copagos y reducciones de ayudas. El sistema ha perdido cada mes en España una media de 2.209; son 76 personas menos al día con el mayor grado de dependencia.
En Arahal la tendencia es similar. María José Borrego, concejala de Servicios Sociales reconoce que “el número de resoluciones no está aumentando desde hace ya varios meses y en consecuencia el número de dependientes lo único que puede hacer es bajar”. Y esto ocurre, principalmente, por dos motivos: los fallecimientos y las personas que lo solicitaron pero que llevan esperando muchos meses sin respuestas por parte de la Administración.
Baremo más restrictivo
Maria José Borrego dice que la aplicación del nuevo baremo de puntuación para definir lo que es una gran dependencia es “mucho más restrictivo”. “Los factores por los que antes se concedía una gran dependencia ahora se traducen en un grado inferior y no se están haciendo tampoco revisiones a personas dependientes que han empeorado para aumentarles el grado, sin embargo, sí se han hecho revisiones de oficio que en muchos casos han bajado el nivel de algunos dependientes”, explica la edil.
Esta situación está haciendo que sea imposible aumentar el número de grandes dependientes «con resolución». Pero, según la concejala, esto no quiere decir que “no existan personas que se encuentran en situaciones extremas y que necesitan ayuda incluso de terceras personas”.ferior y no se están haciendo tampoco revisiones a personas dependientes que han empeorado para aumentarles el grado, sin embargo, sí se han hecho revisiones de oficio que en muchos casos han bajado el nivel de algunos dependientes”, explica la edil.
La necesidad sigue existiendo pero la crisis ha traído un incumplimiento de una Ley que supuso un alivio para muchas familias con personas dependientes a su cargo. A finales de noviembre, el consejo de Gobierno autorizó más de 200 millones de euros para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia.
Una parte de este dinero, 143 millones de euros, se destinaban a pagar 20.655 facturas pendientes sobre todo de prestaciones económicas para dependientes que tenían comprometido su abono. Aun así, la situación no se ha movido si no es para empeorar.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo