Sociedad
Sevilla se queda sin «semáforos flamencos» por la «falta de respeto» del Ayuntamiento a su creador
Las imágenes de flamencos que regulan el paso de peatones en varios semáforos de Sevilla no volverán a lucir en momentos del año como la Feria de Abril, debido a «la falta de respeto del Ayuntamiento con este proyecto», ha denunciado su autor, Javier Alba.
Según ha explicado Alba, ha tomado la decisión de que no luzcan este año sus figuras flamencas en los semáforos ubicados para acceder al Real de la Feria, concretamente Macarena y Paco, que sustituyen al habitual peatón rojo y verde.
Se trata de una iniciativa del citado diseñador afincado desde hace años en Sevilla, que puso en marcha en la feria de 2022, y que distribuyó por otros puntos de la ciudad, como el Paseo de Colón, frente a la Plaza de Toros de la Maestranza, o la calle Asunción.
El motivo de eliminar esta iniciativa se basa en que no ha conseguido «que el Ayuntamiento atienda» ninguna de sus peticiones desde el pasado mes de agosto, aunque «se comprometieron verbalmente a incluirlos en septiembre en la ciudad por la Bienal», pero «a día de hoy» no ha tenido «ni una sola respuesta ni explicación».
«No lo puedo entender»
«Considero que ha habido una falta de respeto hacia la obra y hacia su propósito que no puedo entender», ha añadido, para lamentar que en la ciudad de Granada se ha producido «una vulneración de derechos», al reproducir la obra sin su permiso, a pesar de estar registrada en la Junta de Andalucía.
Para Javier Alba, la Junta «debería haber intervenido y mediado una solución, para no tener que llegar a demandar al Ayuntamiento de Granada», por lo que, también por este motivo ha decidido «que este año no habrá semáforos flamencos».
Además, ha señalado que el objetivo de estos semáforos «no es la Feria de Abril, aunque se hayan usado para eso», sino que se crearon para «concienciar a los ciudadanos del aumento de atropellos y ensalzar el patrimonio histórico cuando los turistas y visitantes suben fotos de los semáforos».
En su web oficial, la idea se define como un proyecto de arte urbano y social destinado a la comunicación digital, y el principal objetivo es llamar la atención sobre el aumento de atropellos de peatones en vías urbanas, además de desarrollar y fomentar el turismo cultural en las calles y vías urbanas de Andalucía.
‘Macarena y Paco’ suponen «un concepto artístico, urbano y social; cultura, arte y tradición de Andalucía, fomentando también la educación vial y la reducción de accidentes de tráfico».
Las dos figuras flamencas se alternaban en el paso de peatones del semáforo como las habituales: el flamenco Paco -en rojo- da prioridad a los coches, y la flamenca Macarena -en verde- avisa a los peatones de que ya pueden cruzar.
-
Huelvahace 16 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 19 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 22 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 22 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal