Sevilla
Sevilla construirá la mayor residencia de estudiantes de España
El Fondo de Desarrollo Urbano de Andalucía apoyará con 15 millones de euros la construcción en Sevilla de la que será la mayor residencia de estudiantes de España. Contará con 1.127 camas, zonas de restauración, piscina en la cubierta, aparcamiento… Así como una superficie total construida de más de 29.000 metros cuadrados. Dicho proyecto supondrá una inversión total cercana a los 60 millones de euros. Y su apertura está prevista para septiembre de 2022.
Según informa la Junta, se trata del tercer acuerdo que ha suscrito en lo que va de año Arcano. Este es uno de los intermediarios financieros elegidos para la gestión de este instrumento de inversión. En el acto de firma han estado presentes los consejeros de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, y de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco.
Los recursos de este Fondo de Desarrollo Urbano provienen mayoritariamente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020 y de la Junta de Andalucía. Es un vehículo financiero que tiene como objetivo invertir en torno a 100 millones de euros en proyectos de digitalización. Así como eficiencia energética y reducción de emisiones. Así como mejora medioambiental, inclusión social, y preservación de patrimonio y revitalización de ciudades.
Grupo Moraval
El Fondo de Desarrollo Urbano de Andalucía ha respaldado en lo que va de año otros dos proyectos. Estos son: la recuperación y ampliación del edificio de la antigua Residencia de Tiempo Libre de Cádiz como hotel tras doce años cerrado y sin actividad. Así como la reconstrucción y recuperación del antiguo Hotel Byblos en Mijas (Málaga), que ha permanecido clausurado desde el año 2010.
Inversiones urbanas sostenibles
La financiación facilitada por este fondo tiene como destino inversiones viables para el desarrollo y la rehabilitación urbanas en Andalucía que estén alineadas con las estrategias urbanas sostenibles. Y que se incluyan en alguna de las siguientes tipologías: servicios públicos digitales y ciudades inteligentes; eficiencia energética en edificios públicos y alumbrado; movilidad sostenible; abastecimiento y saneamiento de agua; residuos; promoción y desarrollo del patrimonio cultural y turístico; mejora del entorno urbano (dotación de equipamientos culturales, deportivos o sociales o rehabilitación de espacios degradados); infraestructura sanitaria, y actuaciones de rehabilitación de viviendas en zonas urbanas desfavorecidas. Los proyectos financiados con cargo a este fondo podrán ejecutarse hasta diciembre de 2023.
-
Sevillahace 2 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Arahalhace 20 horas
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Saludhace 16 horas
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Sociedadhace 2 días
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cambios
-
Prunahace 2 días
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe




