Connect with us

varios

Sevilla consolida su perfil tecnológico con la celebración del 5G Forum

Capital del 5G por unos días. Sevilla acaba de celebrar en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) uno de los eventos más importantes de España en torno a la tecnología de la quinta generación. Se trata del 5G Forum, la gran cita que ha convertido a la capital andaluza en el epicentro de la conectividad durante cinco jornadas, donde se ha podido constatar la importancia de la alta velocidad en las conexiones a internet, así como su aplicación en la vida cotidiana. Vehículos autónomos, robots de corte detectivesco, realidad virtual o inteligencia artificial son algunos de los avances mostrados.

Desde el Ayuntamiento de la ciudad entienden que 5G Forum ha servido también como nexo de unión y negocios entre los distintos profesionales del sector, aspirando asimismo a convertirse en un referente de la innovación y la digitalización, y en la antesala del próximo Mobile Congress de Barcelona. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tiene claro que la capital hispalense acabará convirtiéndose en un núcleo urbano en el que la sostenibilidad y el conocimiento sean claves para el desarrollo económico y social.

El evento ha contado con más de ochocientos participantes pertenecientes a más de doscientas administraciones y compañías tecnológicas de todo el mundo, donde se incluyen perfiles profesionales de las disciplinas tecnológicas más avanzadas del momento. Empresas provenientes de Estados Unidos, Alemania o Japón, diferentes organismos de la Unión Europea y firmas tan potentes como Tesla, Nokia o Telefónica formaron parte del rumbo del evento, donde además hubo tiempo para exponer diferentes prototipos y demostraciones cargadas de futuro.

Por el momento, el propósito de la organización no pasa por seguir el modelo del Mobile Congress de Barcelona, cuyo carácter masivo dificulta la visibilidad de los proyectos que se presentan. La intención sevillana es precisamente la contraria: lograr que las empresas españolas ganen fuerza en un territorio tan competitivo como este, en el que la conectividad de quinta generación juega un rol tan determinante.

La gran novedad que 5G Forum ha incorporado en esta edición ha sido el hecho de combinar el escenario físico con el plano virtual. De este modo, el evento contó con una jornada de presentación que se produjo de manera presencial, mientras que también ha llevado a cabo numerosas charlas online que los usuarios inscritos han podido disfrutar de manera remota, tanto en directo como en diferido.

Ejemplos destacados

En esta ocasión, algunas de las novedades más destacadas que han servido para afianzar el buen estado de forma del que goza 5G Forum se han centrado sobre todo en las bondades de esta nueva conectividad. Así, se ha puesto el foco sobre características tan notables como la rapidez de las conexiones, que se multiplica por diez; la inmediatez de las interacciones entre el usuario y los dispositivos; y la baja latencia dentro de las redes, que apenas llega al par de milisegundos. Bajo el paraguas de estos avances irrumpe por ejemplo el proyecto que dejó ver American Tower, cuya idea se centra en crear un tipo de mobiliario urbano al que los ciudadanos pueden conectarse desde sus teléfonos móviles. Se trata de una aplicación diseñada para que el ciudadano tenga acceso al contenido publicitado en diversos soportes, permitiendo además realizar compras y recibir pedidos en taquillas que se activan a través de un smartphone.

La educación fue otro de los ámbitos sobre los que se mostró la gran utilidad del 5G. Hubo algún proyecto que dejó ver el uso que puede hacerse de esta tecnología en la enseñanza práctica de la soldadura, una de las ramas profesionales más demandadas del momento. En concreto, se mostró una herramienta de realidad virtual que sirve para facilitar a los alumnos el aprendizaje mediante la simulación tridimensional de una máquina para soldar, evitando así riesgos de quemaduras entre los estudiantes. La gran rapidez que aporta la quinta generación está consiguiendo agilizar la experiencia en entornos de realidad virtual. La ejecución de acciones casi sin retardo genera aprendizajes mucho más dinámicos, sin interrupciones en la conexión y, por lo tanto, bajo el beneficio de un tono más hiperrealista.

Este último atractivo es el que ha venido afianzándose en aquellos espacios de internet que centran gran parte de su actividad en la recreación digital y minuciosa del mundo físico que nos rodea, como pueden ser el metaverso, los videojuegos o las plataformas de juegos de azar. Todos ellos beben de la tecnología 5G, como cuando los mejores casinos online recurren a ella para que los usuarios no sufran cortes de conexión mientras se adentran virtualmente en una sala de juego. Además de esto, la potencia de este ancho de banda consigue en estos portales que la simultaneidad de elementos de ocio tan exigentes a nivel gráfico como una máquina tragamonedas, una ruleta o un tapete de póker se produzca sin fisuras. La industria del entretenimiento incorpora así un recurso fundamental que ayuda a que los jugadores disfruten de sensaciones muy reales y casi idénticas a las vividas en una sala de carácter físico.

5G Forum tuvo su origen en la ciudad de Málaga, aunque finalmente ha terminado de consolidarse en Sevilla, que ya puede presumir de ser la sede oficial de semejante acontecimiento. El futuro inmediato que se plantea no es otro que el de repetir la experiencia de este año en 2023, tanto en lo que a fechas se refiere como en lo relativo al modelo de organización, en el que prima la modalidad híbrida de asistencia y la presentación de ideas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Click para comentar

Lo Más Leído Hoy