Sociedad
Seguir el ritmo de ‘Macarena’ mejora la reanimación cardiopulmonar
Redacción/Barcelona
Seguir mentalmente el ritmo de la popular canción ‘Macarena‘, que hizo mundialmente famosa en 1993 el grupo Los del Río, mejora la calidad de las compresiones en la reanimación cardiopulmonar (RCP), aunque una aplicación de metrónomo en un teléfono móvil es aún más eficiente.
Así lo ha constatado un estudio llevado a cabo por un equipo de médicos e investigadores del Hospital Clínic, de la Universidad de Barcelona (UB) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que se presenta mañana, sábado, en el Congreso Euroanaesthesia que se celebra en Copenhague (Dinamarca) hasta el 4 de junio.
La investigación ha sido dirigida por el profesor del Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas de la UB Enrique Carrero Cardenal, que lo ha llevado a cabo con su equipo del Departamento de Anestesiología del Hospital Clínic de Barcelona y del Departamento de Bioestática de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El estudio se ha realizado en base a un grupo de 164 estudiantes de medicina de la UB que simularon compresiones torácicas en un maniquí durante dos minutos, diferenciando tres grupos: el primero ejerció la RCP sin guía alguna, el segundo escuchando un metrónomo online, y el tercer grupo siguió el ritmo de la canción ‘Macarena‘.
Antes del experimento, los investigadores comprobaron que los estudiantes participantes conocían perfectamente la canción y podían seguir mentalmente su ritmo para hacer las compresiones torácicas de la RCP.
Los resultados concluyeron que el porcentaje de compresiones adecuadas entre los 100 y los 120 pulsos por minuto eran significativamente más altos en los grupos que usaban el metrónomo y la canción en comparación con el resto.
«Tanto los que usaron la aplicación móvil como los que usaron la memoria mental con ‘Macarena‘ han mejorado la calidad de las compresiones con el incremento del porcentaje de compresiones al ritmo adecuado», pero, según los autores del estudio, no han conseguido llegar a la profundidad necesaria de cinco centímetros.
Los resultados del experimento revelaron que los que practicaron las maniobras de resucitación sin guía alguna sólo alcanzaron el 24% de las compresiones adecuadas, mientras que los que lo hicieron al ritmo de ‘Macarena‘ llegaron al 74% y los que apretaron siguiendo el compás del metrónomo llegaron al 91% de optimización de la RCP.
-
Arahalhace 23 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 11 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 8 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León