Castilleja de la Cuesta
Se enfrenta a pena de prisión por usar siete años una tarjeta falsa de movilidad reducida
Se enfrenta a pena de prisión por usar siete años una tarjeta falsa de movilidad reducida
[enoro]
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta ha denunciado a un hombre, cuyos datos no han trascendido, tras comprobar que usaba para estacionar la tarjeta de estacionamiento para movilidad reducida de una persona fallecida en 2013.
A través de sus redes sociales oficiales, la Policía ha informado de que, durante un control en una de las calles del municipio, fue parado un vehículo en el que los agentes apreciaron que disponía de tarjeta de estacionamiento en plazas de movilidad reducida, por lo que se comenzó a comprobar la legalidad del documento.
No dijo cómo la consiguió
Los agentes comprobaron que se trataba de la tarjeta de una persona que había fallecido hacía siete años. No pudo acreditar de qué forma se hizo con ella.
Además, al investigado no le unía ningún vínculo familiar o social con la persona titular de la tarjeta.
Por todo ello, fue investigado por un presunto delito de falsedad documental. Por todo ello, se puede enfrentar a penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 16 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 19 horas
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa




