Prodetur
Rodríguez Hans señala al turismo como medio de transformación y cohesión territorial y social
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, participó en el Glocal Forum de Turismo y Desarrollo Económico, un espacio internacional que promueve el diálogo y el intercambio de experiencias entre actores locales y globales sobre el rol estratégico del turismo en el desarrollo económico territorial, combinando las perspectivas globales y locales. El evento se ha celebrado en el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) que se desarrolla en FIBES hasta el próximo viernes, 4 de abril. Este foro sobre turismo y desarrollo económico reúne en cada edición a referentes y expertos del sector turístico del ámbito público, empresarial, académico y de organismos internacionales.
En un debate moderado por secretario general de la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD) y director de GLOCAL International Organization, Maximiliano Mauvecin, Rodríguez Hans intervenido en el foro junto a otras autoridades de la gestión turística pública y privada internacional, en una mesa integrada por Carles Llorens Vila, presidente de ORU Fogar; Antonio Leónidas Pulgar Lucas, gobernador regional de Huánuco (Perú); Koki Noriega Brito, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales de Perú y gobernador de Ancash (Perú); Alexandra Quintanilla, viceprefecta del Azuay (Ecuador); y Thibaud Morand , director para Europa de LATAM Airlines.
Para el vicepresidente de Prodetur, el turismo es un “medio de transformación y cohesión territorial y social”. Una de las principales estrategias que permiten el progreso de un territorio, “porque atrae inversiones y permite mayor diversificación de la economía” fomentando más oportunidades para la población local. “Es un potente motor de emprendimiento que contribuye a fijar la población en las zonas rurales convirtiéndose en una potente herramienta contra el reto demográfico”.
Rodríguez Hans se refirió de manera específica al turismo rural, modalidad que se está consolidando como una opción preferente para experiencias auténticas y sostenibles. “Ofrece grandes oportunidades, como el desarrollo del ecoturismo, la promoción de los productos locales y la creación de experiencias turísticas innovadoras”.
En esta línea, hizo alusión a un reciente artículo de la revista FORBES, que basándose en un informe de Euromonitor International ha elegido a Sevilla como el único territorio andaluz en el ranking de los 100 mejores destinos del mundo. El informe analiza más de medio centenar de valores diferentes basados en seis pilares: rendimiento económico y empresarial, rendimiento turístico e infraestructuras, política y atractivo, salud y seguridad, y sostenibilidad. El mismo informe señala, asimismo, que los viajeros darán prioridad a las experiencias culturalmente enriquecedoras y personalizadas, además de que se producirá un aumento de la demanda de destinos “fuera de lo común”, estancias más largas y experiencias que den prioridad a las comunidades locales.
“Esa es precisamente la riqueza y potencial del territorio de la provincia de Sevilla, más allá de la capital: oferta riquísima y variada, bien protegida y sostenible; un turismo de interior para aquellos viajeros que buscan algo diferente, experiencias más allá de la simple visita; y un destino amable, en el que disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la cultura, en contacto con lo local”.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa