Sociedad
Rocío Rodriguez, directora de Centro Imagina: «A los niños con algún problema hay que saber cómo tratarlos. Cualquiera no sabe ni debe»
Rocío Rodríguez López es la directora de Centro Imagina, un lugar de refuerzo educativo situado en la Avenida España de Dos Hermanas que cuenta, entre otros servicios, con un gabinete de amplia utilidad. Pedagogía, Logopedia, Atención, Temprana y Psicología Infantil son algunas de las funciones que ofrece.
En esta entrevista ofrece detalles sobre su labor.
Pregunta.– ¿Qué terapias tiene el área de gabinete de Centro Imagina?
Respuesta.- Como bien dices, Centro Imagina se divide en varios ámbitos al ser un centro multidisciplinar, y en el área de gabinete tenemos Pedagogía, Logopedia, Atención, Temprana y Psicología Infantil.
P.- ¿Qué perfil de alumnos necesitan de estas terapias?
R.- Alumnos desde diagnosticados con trastornos del desarrollo (TEA, TEL, TDAH, TDA, Trastornos de Conducta, etc) hasta niños que necesitan ayuda por un retraso en el lenguaje, retraso madurativo o simplemente que necesiten terapia psicológica para superar cualquier aspecto que le impida avanzar y sobre todo, ser feliz.
P.- ¿Hay ayudas para este tipo de terapias?
R.- Sí, nosotras tramitamos las Becas NEAE del Ministerio de Educación, donde depende de las ayudas que necesiten, las familias pueden obtener hasta 1.826 euros y este año hay un abono aparte de 400. Es una ayuda económica muy importante para que el alumno pueda llevar a cabo sus terapias.
P.- ¿En qué os podéis diferenciar de otros gabinetes?
R.- Creo que lo principal es que el camino que empiezan estas familias ya lo hemos hecho, ya que tengo una hija adolescente con TEA y siempre he sentido que he dado muchos palos de ciego. Por lo tanto mi objetivo en Centro Imagina es que puedan disponer de todas las terapias necesarias en el mismo centro, que se les haga un acompañamiento personal porque ésto no deja de ser un proceso de aceptación y a veces incluso de duelo y que por supuesto el alumno aquí entre en un espacio de inclusión absoluta, donde la etiqueta sea solo una ayuda para saber por dónde empezar nuestro plan de trabajo. Todas las extraescolares, talleres, clases, campus y demás actividades de Centro Imagina son 100% inclusivas.
P.- ¿Cómo puede una familia ponerse en contacto con vosotros?
R.- En el teléfono 644 36 06 10 o directamente por las tardes a partir del 1 de septiembre en nuestro centro de Avenida de España, 56. Estaremos encantadas de orientar en cuanto a terapias, becas, etc. y sobre todo ofrecer nuestro apoyo a las familias.
Además tendrán una primera cita gratuita donde se reunirán con la profesional de referencia para conocer los objetivos deseados y labrar un plan de trabajo.
P.- ¿Qué debe tener un centro para poder impartir todas estas terapias?
R.- Principalmente debe ser Centro Sanitario como somos nosotras, y después estar adaptado con todo el mobiliario y materiales necesarios para cada una de las áreas.
Además todas nuestras profesionales están colegiadas y somos una gran familia, hay muy bien ambiente de trabajo y no vamos cambiando de terapeutas para la seguridad y rutina del alumno. Para mí eso es algo muy importante.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Paradashace 6 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa