Cultura
Reinas que perduran en el tiempo
INFORMACIÓN PATROCINADA POR
Publicidad.
INFORMACIÓN
Lourdes María Brenes Pedregal. Foto: A.I.
El documental es una muertra de una tradición que se remonta a 1967 y que nació con el objetivo de promocionar a nivel nacional la aceituna de mesa y convertir Arahal en centro de la comarca de olivares
C.G.
A sólo tres días del Acto de Coronación de la XLVIII edición de la Feria del Verdeo, se presenta un documental con la historia, emociones y sentimientos del significado de esta representación. Lleva por título “Reinas” y hoy se ha emitido por primera vez en la Casa del Aire.
Lourdes María Brenes Pedregal, organizadora del concurso y del Acto de Coronación, ha querido este año exponer en un documental las razones de este evento que permanece en el recuerdo de quienes lo hicieron posible desde sus inicios. Tal es el caso del que fuera alcalde de Arahal, Alfredo Cortés, desde 1970 a 1978.
Tres años antes, en 1967, le propusieron al alcalde entonces, el médico Ramón González, la idea de crear un evento para convertir a este pueblo en el punto neurálgico de la comarca aceitunera, con amplia difusión en la prensa nacional.
Para hacerlo decidieron premiar a una persona o entidad con la Aceituna de Oro, galardón que se mantiene hoy en día también. Antes incluso, según cuentan en el documental, se premiaba a trabajadoras y trabajadores que destacasen en el trabajo de preparar la aceituna para su consumo, esto sí se perdió.
También quedó a atrás el boato de un evento con ambición de representar a todos los pueblos aceituneros de la zona con una fiesta dedicada a sus mujeres. Antes venían invitados al acto los alcaldes de toda la comarca, acompañados de sus propias damas de honor. Para Alfredo Cortés, Arahal se convertía por un día en “la capital del verdeo”. Aunque sigue siendo el acto más importante de la fiesta y al que acuden pregoneros del mundo de la literatura, cultura o periodismo español.
Emociones
El documental dura casi una hora y recoge también los testimonios de la actual concejala de Festejos, Encarnación Núñez, en el cargo desde 2007, al igual que al alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez. Ambos reconocen el valor de una tradición, que en un momento dado puede ser “denostada”. Precisamente, el objetivo de este vídeo es mostrar lo que quedó en el recuerdo de quienes participaron a lo largo de los años en hacerlo posible.
Una parte importante, por tanto, fueron las Reinas y damas. Por eso, aparecen en la cinta, los testimonios de numerosas reinas que describen estos días con frases como “intensa emoción”, “pasa como un sueño”, “vas en una nube”, “marcó un antes y un después”, “uno de los días más bonitos de mi vida”.
Lourdes María Brenes agradeció en la presentación del documental a todos aquellos que colaboraron en su realización y, especialmente, a su madre, Carmen Pedregal, quien fuera Reina del Verdeo en 1980, año que según expresa en el vídeo supuso un gran cambio en su vida porque se quedó en embarazada de su hijo mayor. Quién le iba a decir que 24 años después sería su hija pequeña, Lourdes, quien estaría contando la historia.
Presentes estuvieron también Margarita Jiménez, reina de la II edición de la Feria del Verdeo (1968) y dos damas, Encarnación Fernández y Encarnación Cano.
Anécdotas y emociones han contado ante la cámara. Y un lugar en el que coinciden casi todas: la Plaza del Santo Cristo.
-
Huelvahace 22 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal