Cultura
Rancapino Chico encabeza el 39 Festival Flamenco El Búcaro de La Rinconada
Cita ineludible, el próximo 23 de septiembre, para los amantes del cante jondo con el Festival Flamenco El Búcaro que llega a su 39 edición. La Hacienda Santa Cruz, sede de este festival, volverá a recibir un cartel con lo más granado del panorama flamenco actual, en un anoche, que como señala el guitarrista y presidente de la Peña Flamenca El Búcaro, colectivo que organiza y que creó hace ya casi cuarenta años este evento, Antonio Carrión, “volverá a poner a La Rinconada como epicentro de este arte nuestro, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en una noche que esperamos sea, al igual que cada año, un encuentro en el que disfrutar de grandes artistas”.
Un cartel de lujo
Así, en esta ocasión, el Festival contará con Rancapino Chico, representante de la nueva generación del cante jondo, un cantaor que le gusta defender el flamenco más puro y tradicional. Manuel de la Tomasa, con un metal de voz muy personal, con una manera de cantar reposada, que a sus 23 años está llamado a ser uno de los artistas que eleven el futuro del flamenco. Alicia Gil, cantaora con una extensa trayectoria artística, su voz es rasgada, natural y auténticamente canastera. No faltará la actuación de un cantaor local, en esta ocasión Fernando ‘El Goyo’.
Al toque el gran maestro Antonio Carrión, Manuel Herrera, Juan Quirós y un joven con un futuro prometedor digno heredero de su padre, pero con personalidad propia, Manuel Herrar hijo. A las palmas repiten Concha y María Carrión y Salvador Milla volverá a presentar este encuentro.
Homenaje
“Este año el Festival estará dedicado a la bailaora Pepa Montes, al guitarrista Ricardo Miño y al pianista Pedro Ricardo Miño, por su trayectoria profesional”, apunta Antonio Carrión.
El Ayuntamiento de La Rinconada renovaba recientemente el convenio de colaboración con la Peña El Búcaro para el patrocinio del Festival, que también cuenta con la ayuda de Diputación de Sevilla. La delegada de Cultura, Raquel Vega, destaca “el respaldo al flamenco y a una Peña que ha demostrado ser una magnífica embajadora de nuestro municipio. Una apuesta municipal por el flamenco que se materializa, no sólo con la Peña y la Casa del Flamenco, sino también con el apoyo a festivales, la formación a través de Factoría Creativa y el Proyecto flamenco del IES Carmen Laffon, el apoyo a compañías y a artistas locales con proyección o a las escuelas de danza de la localidad. Seguiremos trabajando para darle el lugar y reconocimiento que se merece, un patrimonio del que sentirnos orgullosos y que debemos proteger”.
Vega adelanta que este festival abre una potente programación cultural para el otoño, que se dará a conocer en las próximas semanas.
-
Marchenahace 3 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sociedadhace 3 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Bormujoshace 20 horas
Un fondo rumano invertirá 100 millones en levantar una playa urbana en Bormujos
-
Sociedadhace 3 días
Mucho cuidado con los disfraces de los niños en carnaval
-
La Rinconadahace 17 horas
Cuatro personas heridas en un accidente de tráfico en La Rinconada
-
Semana Santahace 3 días
La Esperanza Macarena anuncia la Semana Santa de Sevilla de 2025
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires nuevos a la vista
-
Guillenahace 22 horas
Rescatan a un peregrino atrapado por el mal tiempo en un camino de Guillena