Salud
Queda tetrapléjico tras pasar tres meses ingresado con virus del Nilo
Un vecino de Gelves de 65 años, Manuel Raposo, ha recibido el alta después de tres meses ingresado en un hospital por infección del virus del Nilo, que le ha provocado una tetraplejia irreversible, en parte, denuncia su mujer, Ana Sastre, por no haber sido atendido a tiempo.
Según ha relatado y se refleja en los informes médicos, su marido acudió a Urgencias del hospital Virgen del Rocío el pasado 22 de agosto, “con fiebre y malestar general”, y le realizaron una radiografía y una analítica, indicando la doctora que le atención que tenía “picos de infección no graves”, con lo que fue derivado a alta domiciliaria.
«No le quisieron hacer más pruebas»
Pocas horas después acudieron de nuevo al mismo hospital, donde “otra médica dice que no le haría pruebas, porque hacía pocas horas que le habían hecho la analítica y la placa y no habría cambios”, pero Sastre advirtió a la facultativa de que en la traqueotomía -está operado de cáncer de garganta- había sangre, que una prueba posterior determinó que podría proceder de los pulmones.
En ese momento, el paciente tenía fiebre de 39,5 grados, y “a petición del paciente”, como se refleja en el informe, la doctora accedió a suministrarle paracetamol y enviarlo de nuevo a su casa, en un momento en que comenzaba a tener menos movilidad en las piernas.
Horas después pidieron de nuevo una ambulancia para volver a Urgencias, “y ya estaba rígido, no había forma de moverlo y el propio conductor de la ambulancia decía que no entendía cómo le habían dado el alta”.
Pasó a no poder respirar
Al llegar al hospital le atendió otra médica distinta a las anteriores, que decidió hacerle un TAC urgente, pero antes de hacerle la prueba llamaron a la esposa para decirle que le harían una distinta, con contrastes, “y en ese momento, mi marido pasó de saturar oxígeno en sangre de 99 a 70 y luego a 51, y se lo llevaron a realizarle maniobras urgentes de reanimación”, de donde pasó directamente a la UCI “ya sin movilidad en las piernas”.
En la UCI estuvo ingresado 32 días, hasta que pasó a planta, e inicialmente recibió informe de alta para el 7 de noviembre pasado, pero fue revertido y finalmente se fue del hospital el pasado lunes, 25 de noviembre, tres meses después de ingresar.
El informe de alta cita que sufre “parálisis flácida con tetraplejia y parálisis facial bilateral”, con dependencia 24 horas de ventilación mecánica “tras infección por virus del Nilo”, y permanecer “en UCI con múltiples complicaciones, principalmente infecciones respiratorias de repetición e imposibilidad para destete -hacer que el paciente despierte consciente y respirando espontáneamente poco a poco-”.
Vigilado las 24 horas del día
“Al alta se mantiene en situación de tetraplejia con necesidad de ventilación mecánica las 24 horas. Va a precisar cuidados las 24 horas por gran dependencia”, indica el mismo parte médico.
Ana Sastre ha explicado que pondrán el caso en manos de la Justicia, porque “tiene el cáncer controlado, y era completamente autónomo”, y cree que los dos días que pasaron entre la primera visita a Urgencias y el ingreso en UCI “en los que no fue atendido como tenía que ser” fueron determinantes para que haya terminado tetrapléjico.
-
Sucesoshace 3 días
Hallan a dos personas fallecidas en una vivienda con humo en Sevilla
-
Arahalhace 2 días
Inauguran un azulejo para la conmemoración del colegio más antiguo de Arahal
-
Arahalhace 1 día
Las obras de los parques de tormentas en Arahal comenzarán en 2026
-
Andalucíahace 3 días
Lucía Benavides agota una semana antes todas las entradas en el Teatro Leal de Tenerife
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Alcalá proclama a los ganadores del I Concurso de Canción Andaluza
-
Culturahace 3 días
Los Premios Carmen vuelven a reconocer a lo mejor del cine andaluz
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: A verlas venir
-
Saludhace 2 días
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana