Empresas
¿Que hacer con los silos abandonados?
A principios de 2014 el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura puso a la venta su Red Básica de Silos y Graneros, cien en España, doce de ellos en Andalucía, aliviando la presión económica de mantenerlos. Tras acuerdos de la Política Agraria Común, no se usaban desde hace años. Un año después la mayoría de los silos siguen abandonados, en deterioro por falta de mantenimiento, sin que se haya cumplido el objetivo de venderlos.
El grupo de investigación SilosyGraneros.es se ofrece para buscar alternativas creativas para reutilizar estos silos y destaca las oportunidades de estos edificios para su reconversión como hoteles, almacenamiento, archivos documentales, almacenaje robotizado, pellets, piensos), equipamientos públicos (deportivo, cultural, docente).
En Marchena se ubica uno de los macrosilos en Andalucía. También hay macrosilos en Las Cabezas Marchena y Utrera. Además la Junta es propietaria de 146 silos también en desuso parcialmente. En Sevilla provincia hay 34 silos de la Junta como los de Osuna, Paradas, Morón, Carmona o Ecija.
El silo de Marchena fue construído a los pie de la vía ferroviaria y desde este municipio sevillano se enviaban convoys ferroviarios llenos de grano a muchos países, como Rusia.
Hoy cualquier empresa pública o privada puede hacerse con ellos aunque tienen prioridad las Administraciones Públicas como los Ayuntamientos y también pueden ofrecerse a las entidades privadas (empresas, cooperativas, etc.) que pueden acceder a ellos por subasta.
Para el colegio de ingenieros agrónomos mantener los silos son una oportunidad de dotar a las pequeñas poblaciones de nuevos equipamientos y servicios que contribuyan a reactivar la economía y generar empleo.
El Colegio de agrónomos ofrece su colaboración para poner en funcionamiento o dotar de nuevos usos a estos edificios y señalan como ejemplo a seguir la reconversión del silo de Fuentes de Andalucía (Sevilla) como centro de recepción de visitantes y mirador turístico por parte del Ayuntamiento o el silo de Pozoblanco, Córdoba, reconvertido en teatro. El Estella (Navarra) El Hotel Tximista, la iniciativa privada rehabilitó el silo de “la Harinera El Carmen” y hoy es un hotel 4 estrellas.
En la web https://silosygraneros.es se recoge un completo catálogo sobre la tipología de estos edificios repartidos por toda Andalucía.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo