Herrera
Puente Genil y Herrera unen sinergias para proyectar un parque empresarial junto a la estación de AVE
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco; y el de Herrera, Jorge Muriel, han mantenido un encuentro de carácter institucional para abundar en la unión de sinergias entre ambos municipios con tal de explorar la posibilidad de desarrollar un parque empresarial junto a la estación de tren de Alta Velocidad que comparten ambos municipios.
Esta iniciativa parte de la idea común de abundar en la mejora de la relación institucional entre dos localidades separadas por apenas 12 kilómetros, ubicadas en el centro de Andalucía y coincidentes en hacer converger la planificación urbanística para que todo el entorno de la estación de AVE Puente Genil-Herrera se convierta en un área logística que permita el desarrollo empresarial desde el ámbito industrial y comercial.
El proyecto
El primer edil pontanés, Sergio Velasco, defiende que trabajando en común “podemos atraer inversión y empresas a un enclave que tiene una ubicación maravillosa, en pleno centro de Andalucía”, lo cual “nos diferencia con respecto a otros municipios por la capacidad intermodal que tiene el hecho de contar con una estación de tren convencional próxima conectada con el ramal central ferroviario Córdoba-Málaga, algo que también nos genera oportunidades de desarrollo”, añade.
Por su parte, el alcalde de la localidad sevillana de Herrera, Jorge Muriel, ha destacado el “enorme” potencial que tienen dos pueblos tan cercanos que cuentan con “importantes recursos como una parada de tren de Alta Velocidad, la carretera A-318, la autovía A-92 a tan sólo ocho kilómetros de distancia; y la futura Autovía del Olivar que pasará por Puente Genil y Herrera y que estará conectada con la estación de AVE que compartimos ambos municipios”.
Planes de urbanismo
El punto de partida establecido entre los dos ayuntamientos implicados en esta iniciativa común es la necesidad compartida de adaptar los planes generales de ordenación urbana (PGOU) en las dos localidades a la reciente Ley de Impulso para la Sostenibilidad de Territorio de Andalucía, como la Ley LISTA.
Por ello, y con tal de intentar sacarle el máximo partido a la ubicación geográfica que comparten Herrera y Puente Genil, el equipo humano encargado de redactar los PGOU de los dos municipios trabajará de manera conjunta para enmarcar un proyecto que se presentará a las consejerías de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda y de Política Industrial, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
Tanto Velasco como Muriel coinciden en la oportunidad que se les presenta de “unir y conectar” Puente Genil con Herrera para contar con un parque empresarial que aspire a ser uno de los espacios más importantes del centro de Andalucía desde el punto de vista industrial para que “empresas líderes en el sector logístico, comercial o agroalimentario se puedan implantar aquí y alcancemos importantes objetivos en materia de desarrollo económico, fijación de población al territorio, generación de riqueza y oportunidades de empleo”, señalan.
-
Marchenahace 17 horas
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Arahalhace 3 días
Roban el rosario de Nuestra Señora de las Angustias de Arahal
-
Sucesoshace 2 días
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un bufete sevillano tras gastar miles de euros en gastos personales con dinero de la empresa
-
Sucesoshace 2 días
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Sociedadhace 17 horas
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Mairena del Alcor y Coria del Río
-
Sociedadhace 3 días
El Parque del Alamillo celebrará el 28F con rutas botánicas, yincanas, pintacaras y talleres infantiles