Salud
Proyecto piloto en puntos de urgencias de atención primaria del área Sur de Sevilla
Desde el pasado verano, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla está desarrollando en su atención primaria el pilotaje de un proyecto que permite optimizar la capacidad de resolución de sus servicios de Urgencias junto a la eficiencia y calidad asistenciales.
Se trata del `Point of Care Testing´ (POCT), nueva tecnología para la realización de pruebas de laboratorio de análisis clínicos con diagnóstico inmediato al lado del paciente y en el lugar de asistencia; o sea, analizadores instalados fuera del laboratorio, cuyos resultados se obtienen sobre la marcha, sin necesidad de esperar el tiempo que conlleva el circuito convencional.
Prestaciones
Sus prestaciones incluyen: Hematología, Bioquímica, Encimas Cardiacas, Gasometría y Urianálisis. Su indicación se está llevando a cabo en urgencias de gravedad intermedia, así como en pacientes tributarios del Código Infarto. Al respecto, durante su pilotaje en estos dos centros de salud, este nuevo procedimiento analítico ha precisado su aplicación en un 10% de los casos atendidos.
Estos equipos permiten obtener resultados en minutos y requieren una mínima manipulación por parte del profesional. Sus características redundan en un fácil manejo: muestra en tubo cerrado, reactivos en cartuchos cerrados, residuos en cartuchos cerrados, conectividad al sistema de información del laboratorio y por tanto, resultados en la historia clínica.
Numerosas ventajas
Según el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Luís Martínez Hervás, “el pilotaje de estos nuevos equipos y de esta nueva sistemática de gestión asistencial aporta numerosas ventajas”. Por un lado, se modernizan los centros de salud con la incorporación de innovación tecnológica. Con ella, se logra incrementar la resolución de las demandas asistenciales de los usuarios en el área de urgencias, facilitando respuestas ágiles y eficientes junto a una mayor calidad asistencial.
Y, por otro lado, esto permite optimizar la accesibilidad, evitando derivaciones y traslados innecesarios de los pacientes al favorecer diagnósticos que previamente tenían que desarrollarse en el hospital. La consecución de los resultados analíticos favorece la toma de decisiones para las correspondientes actuaciones médicas y, al mismo tiempo, contribuye a una mejor coordinación con la atención hospitalaria. Todo ello traducido en la continuidad asistencial en beneficio del paciente como una muestra más de la integración entre atención primaria y atención hospitalaria patente en el área sur de la provincia de Sevilla.
-
Huelvahace 11 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 14 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 17 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión