Diputación de Sevilla
Prodetur registra 70 solicitudes para el programa ‘Proempleate’
De la totalidad de municipios beneficiarios, los jóvenes solicitantes de las ayudas proceden de 35 de ellos, siendo Castilblanco de los Arroyos, con 4.810 habitantes, el municipio que registra un mayor número de solicitudes, concretamente seis.
Prodetur registra 70 solicitudes para el programa ‘Proempleate’
[enoro]
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha registrado 70 solicitudes en el marco del programa ‘PROEMPLEATE’. Se trata de un nuevo programa de ayudas de la institución provincial para la creación de empresas por parte de personas jóvenes, de entre 16 y 30 años, empadronadas en municipios de menos de cinco mil habitantes o de menos de diez mil, si, en este último caso, han perdido población en los últimos diez años. Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE). Responden a la convocatoria del Real Decreto 1234/2018 de 5 de octubre.
En total, el ámbito de actuación del programa se extiende a 53 municipios, 43 menores de 5.000 habitantes y 10 menores de 10.000 con decrecimiento en los últimos diez años. De la totalidad de municipios beneficiarios, los jóvenes solicitantes de las ayudas proceden de 35 de ellos, siendo Castilblanco de los Arroyos, con 4.810 habitantes, el municipio que registra un mayor número de solicitudes, concretamente seis. Le siguen Los Corrales (3.958 habitantes), Cañada Rosal (3.307 habitantes), y Constantina (5.954 habitantes), con cuatro solicitudes cada uno de ellos. El resto de solicitudes proceden de los otros 31 municipios participantes.
Por otro lado, los sectores económicos a los que se adscriben los proyectos empresariales son el comercio (20 solicitudes), la estética (8 solicitudes), la salud (6 solicitudes), y la restauración (5 solicitudes).
Ayudas de más de 8.000 euros
Entre los requisitos de la convocatoria, cuyo plazo expiró el pasado 30 de diciembre, se establece que los beneficiarios no estén estudiando ni trabajando en la fecha de solicitud de la ayuda; encontrarse en situación de desempleo y permanecer en dicha situación hasta el momento de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos; estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y estar empadronados, a la fecha de publicación de la convocatoria, en alguno de los 53 municipios pertenecientes al programa.
La cuantía de la subvención por persona beneficiaria será, como máximo, de 8.100 euros, cantidad que se corresponde con el 75 % del importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para la anualidad 2019 por doce meses de actividad, importe que podrá modificarse con la actualización de la cantidad del SMI para la anualidad 2020. Se otorgarán como máximo 53 ayudas económicas para proyectos cuya actividad se inicie el día 1 de enero de 2020 y se mantengan durante, al menos, seis meses.
Tres proyectos ante el reto demográfico, con 4,3 millones de euros
El programa ‘PROEMPLEATE’, dotado con un presupuesto de 429.300 euros, se suma otras dos iniciativas de Prodetur, aprobadas en el marco de la misma convocatoria del Real Decreto 1234/2018 de 5 de octubre. Se trata de ‘SIPE. Simulación para Emprender’, cuyo presupuesto asciende a 1.255.696 euros; y de ‘Emprendejoven’, con un presupuesto de 2.699.424.
El proyecto ‘Emprendejoven’ se basa en la puesta en marcha de 52 itinerarios formativos en materias específicas y autoempleo. Una formación becada, con 20 euros por participante y día de asistencia. Se beneficiarán 624 personas del colectivo establecido en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Por su parte, ‘SIPE. Simulación para Emprendedores’ es un proyecto de otros 52 itinerarios. Está orientado al emprendimiento, y que aplica la metodología de la simulación de empresas. Se prevé que esta iniciativa beneficie a 520 jóvenes del colectivo establecido en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta formación está asimismo becada, con 17 euros por participante y día de asistencia.
Junto a ‘PROEMPLEATE’, los proyectos impulsados por la Diputación en el marco del FSE al objeto de promover el emprendimiento y el empleo entre los jóvenes, para fijar la población en los núcleos rurales amenazados, suponen una inversión de más de 4,3 millones de euros. Es uno de los mayores esfuerzos inversores de este año.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 2 días
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 2 días
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 13 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 2 días
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua