Prodetur
Prodetur destina 1,2 millones para el apoyo empresarial de 25 pueblos sevillanos
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presidido la firma de convenios con 25 ayuntamientos de la provincia beneficiarios de la Línea 2 del Programa de Empleo y Apoyo Empresarial (que gestiona Prodetur), y que está enmarcado en el ‘Plan Contigo’. Estos municipios llevarán a cabo el proyecto de Simulación de Empresas, de formación para la inserción laboral.
El importe total de la inversión para la puesta en marcha de este proyecto en estos 25 municipios que lo han solicitado es de cerca de 1,2 millones de euros. Los beneficiarios son: Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcóllar, Carmona, Castilleja del Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, o Los Corrales. Así como Écija, Espartinas, Estepa, Lora del Río, La Luisiana, Mairena del Aljarafe y Martín de la Jara. También, Olivares, Los Palacios y Villafranca, Palomares del Río, Pilas, La Puebla de Cazalla, Pruna El Rubio, Santiponce, El Saucejo y Tomares.
Inversión sin precedentes
En referencia al Programa de Empleo y Apoyo Empresarial, que gestiona Prodetur dentro del Plan Contigo, Villalobos ha subrayado que “nunca antes, en términos económicos, esta Diputación había tenido la posibilidad de acometer un programa de empleo de esta magnitud. Este tiene una dotación de 130 millones. Entre sus bondades, la amplia gama de posibilidades que ofrece. Son 12 líneas para que los ayuntamientos puedan dar respuesta a las necesidades concretas de sus municipios”.
Una de esas líneas es la Simulación de Empresas. Se trata de una metodología completa. De esta forma, se obtiene experiencia en la gestión y administración de empresas mediante la recreación de oficinas administrativas. Este método permite a los participantes adquirir una experiencia laboral idéntica a la real. Es muy eficaz. Se comenzará a trabajar en él cuanto antes.
El convenio con Prodetur
De esta forma, mediante el convenio suscrito, hoy, Prodetur facilitará la conexión y accesos a los servicios de la Agencia de Simulación que gestiona. Para ello, realiza el asesoramiento necesario para la puesta en marcha de las empresas simuladas y facilita la documentación formativa necesaria sobre la Simulación al personal docente que la vaya a poner en práctica.
El profesorado para realizar estas acciones formativas lo aportarán los ayuntamientos. También facilitarán la infraestructura y equipamiento necesarios para que las empresas simuladas se constituyan y funcionen con efectividad. Se trabajará de forma coordinada.
Amplia experiencia en Simulación de Empresas
En este tipo de programas, la Diputación tiene una dilatada experiencia. Así, desde la puesta en marcha, en 2007, de las acciones experimentales de empleo a través de empresas simuladas estas han beneficiado, hasta la fecha, a 3.128 personas. De ellas, 1.259 han accedido después a un empleo, lo que supone un porcentaje de inserción laboral del 40,25 %.
Por ello, sumando todos los programas en torno a la Simulación de Empresas, incluido este que se enmarca en el Plan Contigo, son unos 8,8 millones de euros los que Prodetur ha gestionado en este ámbito. Lleva implicado en el mismo desde el año 2003.
-
Sevillahace 1 día
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 2 días
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Estepahace 2 días
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Saludhace 3 días
La Fundación Cajasol acoge su tradicional maratón de donación de sangre
-
Sucesoshace 13 horas
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Sevillahace 2 días
El Sindicato de Inquilinas de Sevilla presenta una campaña para alertar del fin de los contratos del Covid
-
Prodeturhace 14 horas
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación