Salud
Primera intervención por laparoscopia de Andalucía de un cáncer ubicado en la cabeza del páncreas
El Hospital Universitario Virgen Macarena ha realizado la primera extirpación del sistema sanitario público andaluz por laparoscopia de un tumor ubicado en la cabeza del páncreas. Esta intervención, altamente compleja, también denominada procedimiento de Whippel o duodenopancreatectomía cefálica, se ha hecho por primera vez completamente por vía laparoscopia. La región cefálica del páncreas es una de las que presenta mayor porcentaje de carcinomas pancreáticos.
Según informa el centro hospitalario en una nota, las patologías pancreáticas han sido, dentro de la cirugía de aparato digestivo, de las últimas que ha incorporado la técnica laparoscópica. La laparoscopia es un procedimiento quirúrgico en el que se usa un laparoscopio. Se trata de un tubo delgado y flexible que tiene en un extremo una luz y una pequeña cámara de video. Esta se introduce en el organismo mediante una pequeña incisión.
Este tipo de intervenciones pancreáticas entraña una elevada dificultad dentro de las cirugías que se ciñen al aparato digestivo. «Hasta alcanzar este hallazgo hemos recorrido un prolongado periodo de formación. El proceso ha sido gradual. Y se aplica a pacientes que se seleccionan en base a unas características determinadas”, aduce el doctor Ángel Nogales.
Cáncer de páncreas
Respecto a la tradicional cirugía abierta, este procedimiento, que aplica de forma pionera para este tipo de intervenciones el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen Macarena liderado por el doctor Fernando Oliva es igual de efectivo y seguro. Y, además, permite una recuperación más precoz de la persona intervenida.
Tal es así que la primera paciente intervenida de un tumor en la cabeza del páncreas en el centro hospitalario sevillano se encuentra en buen estado. “No tuvo ninguna complicación en el postoperatorio. Se le dio de alta a los seis días de su intervención. Y hasta hoy no ha tenido ningún problema”, asevera el doctor Juan Bellido, facultativo que ha realizado esta novedosa operación laparoscópica.
La Unidad de Cirugía Hepatobiliar del Hospital Universitario Virgen Macarena, que ha incorporado recientemente la aplicación de esta técnica en este tipo de intervenciones a pacientes muy concretos, realiza al año unas 30 extirpaciones sobre tumorales que afectan a la cabeza del páncreas.
El cáncer de páncreas representa aproximadamente el 3% de todos los tumores. En España tiene una incidencia anual por encima de los 8.000 casos. A pesar de que no tiene una tasa de incidencia elevada, tiene la tasa de supervivencia más baja de todos los tipos de cáncer. Solo el 5% de los pacientes diagnosticados sobreviven más de cinco años.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Sucesoshace 19 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 9 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces