Agricultura
Primera certificación y autorización para envasar aceitunas con la IGP Manzanilla de Sevilla


Primera certificación y autorización para envasar las primeras aceitunas con la IGP Manzanilla de Sevilla
Cash Navarro comercio al por mayor y al por menor, de toda clase de productos alimenticios, bebidas, droguería, bazar y menaje.
C/ Villamartin, 29. 41600, Arahal (Sevilla). Tlf: 955 841 858
El Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla ha dado el visto bueno a la primera Envasadora la certificación y autorización para envasar las primeras aceitunas con la IGP Manzanilla de Sevilla.
Este distintivo, ha sido concedido por primera vez a la empresa Olivaida S.L., del municipio sevillano de Albaida del Aljarafe, y a su marca “La Sabrosita”.
Pionera
Es la primera certificación como envasador. Supone la llegada al mercado de las primeras aceitunas avaladas con la contraetiqueta que garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones de dichas figuras de calidad.
Además, en este pleno se han autorizado a las tres primeras industrias de aderezo para el uso de la marca del Consejo Regulador, concretamente a Oleand SCA, Virgen de Loreto SCA y Aceitunas Rumarín S.L., de los municipios de La Puebla de Cazalla, Umbrete y Mairena del Alcor respectivamente. A partir de ahora, estos fabricantes certificados podrán usar en sus medios y herramientas de comunicación la leyenda “Empresa inscrita en el Consejo Regulador de la IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla” acompañada del logotipo correspondiente del Consejo Regulador.
Aceitunas
Las aceitunas pueden ser enteras, deshuesadas o rellenas. Una vez envasadas se identifican con la contraetiqueta numerada y expedida por el Consejo Regulador de la IGP y la referencia a la Indicación Geográfica Protegida “Aceituna Gordal de Sevilla” o “Aceituna Gordal Sevillana”. También “Aceituna Manzanilla de Sevilla” o “Aceituna Manzanilla Sevillana”.
Son varios requisitos. Entre ellos, se verifican en las auditorías realizadas por el órgano externo de control, Sohiscert, se encuentra el tipo de variedad, la recolección manual, el calibre, la trazabilidad de las aceitunas y el procedimiento de limpieza. Desde el punto de vista de la elaboración, se validan las diferentes fases de su sistema tradicional. Incluye la cocción, fermentación, clasificación, almacenamiento, relleno en su caso y envasado. Respecto al producto final, se chequea el sistema de control de los operadores para garantizar que el producto elaborado cumple con las características organolépticas de color, textura, sabor y olor.
Operadores
Los operadores inscritos en el Consejo Regulador abarcan toda la provincia de Sevilla y algunos municipios de Huelva. Obtienen con la certificación, la capacidad de diferenciarse en unos mercados cada vez más competitivos a través del valor comercial añadido al producto. Pueden así generar mayores ingresos para toda la cadena de valor de la aceituna de mesa sevillana. Permite impulsar las exportaciones y contribuye a la sostenibilidad económica y social del territorio.
Otro punto destacado del pleno de hoy ha sido la elección del nuevo vicepresidente del Consejo Regulador. Ha recaído sobre Jose Antonio Cruz Mejías. Es el actual director gerente de la cooperativa Oleand SCA, del grupo Manzanilla Olive.
Apoyo
“Desde este Consejo Regulador queremos apoyar y fomentar el consumo de los productos con origen garantizado en la hostelería, sector tan agravado con la actual crisis económica, adaptándonos a la nueva situación”, explica un comunicado.
- Sucesoshace 3 días
Varios heridos en una colisión entre tres turismos anoche en Marchena
- Arahalhace 3 días
Un arahalense gana el trofeo Mototurismo Sevilla y se lo entregan en la plaza del Santo Cristo
- Arahalhace 1 día
Trasladado al hospital de Osuna tras autolesionarse en un aparcamiento de Arahal
- Arahalhace 1 día
Roban en un chalé de Llano Verde (Arahal) y un vecino es testigo de la huida de los presuntos ladrones
- Educaciónhace 2 días
Escolarización curso 2021/2022: abierto el plazo para alumnado de la ESO y Bachillerato
- Andalucíahace 3 días
Plantación simbólica de especies autóctonas en Sevilla para conmemorar el 28F
- Empresashace 16 horas
Rologa Medicina Estética en Arahal, un centro innovador único en la comarca
- Sociedadhace 11 horas
Conchita “la de los huevos”, casi un siglo por encima de guerras, crisis y pandemias