La Puebla de Cazalla
Presentado el perfil de Salud de La Puebla de Cazalla
El Perfil, en el que se lleva trabajando varios años, es una fotografía del estado de salud de la localidad.
Este miércoles se ha presentado a diferentes colectivos municipales el perfil de salud elaborado durante los últimos meses por el grupo motor.
El Alcalde Antonio Martín asistía a la presentación, acompañado de la concejala de Bienestar Social, Ana Belén Lavado. Martín agradecía a las personas encargadas de elaborar el perfil que tendrá como “consecuencia que la sociedad adquieran hábitos de vida saludables a raíz de las conclusiones del mismo”.
El primer edil destacaba que el objetivo del Plan es elaborar “una serie de actuaciones encaminadas a que nuestro municipio tenga mejores hábitos”. Por su lado, Antonio García, técnico de Acción Local de Salud, quien ha ayudado en la elaboración del perfil, hacía hincapié en las diferentes conclusiones para seguir trabajando dentro del Plan.
García explicaba que el perfil es “una fotografía del estado de salud de La Puebla y necesitamos que nos ayudéis a priorizar algunos de los problemas que se han detectado”.
La Delegada de Servicios Sociales, Ana Belén Lavado detallaba lo que se ha realizado a lo largo de los últimos meses y, Mª José Rojo, trabajadora social del centro de salud, pasaba a exponer las principales conclusiones del perfil de salud de la localidad.
Tras el resultado del perfil, el colectivo ha estado valorando y priorizando para posteriormente seguir con las diferentes acciones.
Desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, ponían en marcha hace dos años el proyecto de Acción local en Salud. Un plan que continuará a lo largo de los próximos años.
El Plan local tiene como objetivo proteger la salud de la población cuidando su entorno ambiental (agua potable, salud alimentaria, residuos, etc…) así como promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía para, en definitiva, conseguir una mejor calidad de vida.
El proyecto consta de cinco fases y el grupo encargado de coordinarlo, llamado Grupo Motor, está formado por representantes del Ayuntamiento, la comunidad educativa, el centro de salud y la Policía local.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo