La Puebla de Cazalla
Presentada la XLIX Reunión de Cante Jondo
El club Antares acogía el acto en el que actuaba Pepe el Boleco y Fernando Rodríguez.
La reunión de Cante Jondo tenía su puesta de largo en la tarde del miércoles en el Club Antares. Durante la presentación de esta cita con el flamenco, se realizó un acto de promoción de los aceites y aceituna de mesa de las cooperativas locales y finalmente se ofreció un recital de cante a cargo de Pepe el Boleco acompañado a la guitarra de Fernando Rodríguez.
El acto era presentado por el director de proyectos de la Cámara de Comercio de Sevilla, Luis Miguel Cordero quien daba paso a los gerentes de las dos cooperativas de La Puebla de Cazalla, Las Virtudes y San José. Ambos promocionaron los aceites y aceituna de mesa que se realizan desde La Puebla de Cazalla. Durante su exposición, explicaron las líneas de negocios, seguido por un vídeo corporativo de ambas cooperativas.
Tras la muestra de estos productos locales, Miguel Ángel Rivero, era el encargado de presentar la XLIX Reunión de Cante Jondo haciendo hincapié en que “será un año difícil tras el fallecimiento el pasado año de José Menese”. El concejal de cultura repasó los actos previos de la reunión, parándose especialmente en la Reunión en la Mezquitilla: “Una reunión que llevamos cuatro años realizando con los internos de la cárcel Sevilla II”. Por otro lado, también avanzó algunas de las novedades de este año como es “apostar en los previos por la pequeña Reunión de Cante Jondo”.
Era Rivero el encargado de dar paso a la actuación, haciendo una semblanza tanto del cante de Pepe el Boleco, nueva revelación del cante gitano, como del guitarrista morisco Fernando Rodríguez.
Desde hace casi medio siglo, cita obligada de los aficionados al flamenco es la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Y un año más, La Puebla organiza su XLIX Reunión. Los actos previos darán comienzo el viernes 30 de junio con la inauguración de los mismos y la exposición “Flamencografías” de Álvaro Seisdedos. Durante toda la semana se han desarrollado conferencias, recitales de cante, toque y baile, talleres de flamenco para niños e incluso los cursos internacionales de flamenco.
Será el sábado 8 de julio cuando se llegue por fin al colofón. A esa noche mágica en la que el inigualable marco de la Hacienda La Fuenlonguilla acoge la Reunión de Cante Jondo. Sigue viva en este espacio la presencia de Francisco Moreno Galván, que dotó a este encuentro de una estética entre popular y vanguardista que lo distingue del resto de festivales flamencos que se celebran en verano. Un año muy especial, ya que la reunión irá dedicada a José Menese.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 1 día
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 2 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 2 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia