Salud
Premios nacionales para trabajos de urólogos del Virgen del Rocío
Redacción/Sevilla
Urólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío han participado en dos trabajos sobre el uso de terapias novedosas en uro-oncología, que han recibido sendos premios en la XXXIII Reunión Nacional del Grupo de Oncología Urológica de la Asociación Española de Urología, celebrada en Jaén.
El trabajo multicéntrico, liderado por el Virgen del Rocío, titulado ‘Eficacia y seguridad del tratamiento con abiraterona en primera línea de pacientes añosos con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico’, ha valorado la eficacia y seguridad de este tratamiento en un entorno real en pacientes ancianos sin quimioterapia previa.
El escenario metastásico de cáncer de próstata resistente ha cambiado recientemente debido a la aprobación de estas dos nuevas familias de fármacos. Todo esto tiene mayor relevancia si se tiene en cuenta que en un futuro próximo, el número de pacientes de edad avanzada aumentará significativamente como resultado del aumento global de la esperanza de vida y de las nuevas terapias que la prolongan.
Los investigadores del Hospital Universitario Virgen del Rocío han intentado además comparar la eficacia y la seguridad del tratamiento en pacientes sin tratamiento previo con quimioterapia en mayores de 75 años, fuera del entorno del ensayo clínico.
El trabajo concluye que no hay diferencias estadísticas significativas entre los distintos grupos objeto de estudio. “Por lo tanto, este tipo de tratamiento tiene un perfil de seguridad comprobado y consigue una mejora de la supervivencia en pacientes de edad avanzada, al igual que en los más jóvenes.
En la práctica clínica diaria, los pacientes de edad avanzada deben ser tratados según los resultados de una cuidadosa evaluación geriátrica y de sus comorbilidades, y no deben excluirse de los nuevos tratamientos simplemente por su edad cronológica “, explica Rafael Medina, director de la Unidad de Urología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
En este trabajo, además de los miembros de esta unidad, han participado urólogos del Hospital Universitario de Álava (Dra. Beardo) y del Hospital Universitario de Cruces (Dr. Llarena). Por parte del Virgen del Rocío los investigadores participantes han sido el Dr. Osman García, la Dra. Congregado Ruiz y la Dra. Rivero Belenchón, junto al Dr. Rafael Medina.
- Sucesoshace 3 días
El detenido en Paradas acumula 25 detenciones por violencia de género o tentativa de homicidio
- Coronavirushace 2 días
Estos son los 219 pueblos andaluces con entradas y salidas cerradas
- Arahalhace 3 días
Primeros pasos para convertir el antiguo Hospital de la Caridad de Arahal en centro de mayores
- Coronavirushace 2 días
Andalucía cierra sus provincias y prohíbe reuniones de más de cuatro personas
- Sucesoshace 2 días
Detienen e investigan a una familia ganadera por provocar pérdidas a explotaciones colindantes y amenazar a sus propietarios
- Sociedadhace 3 días
La idea de un amante del vino de Tomares que ha dado la vuelta a España
- Arahalhace 1 día
La Misericordia de Arahal recibe otra subvención de La Junta para restaurar un cuadro del siglo XVIII
- Sociedadhace 13 horas
Trato vejatorio a una joven con discapacidad por no llevar mascarilla