Hospitales
Premian al Virgen del Rocío por un estudio de hábitos saludables
Premian al Virgen del Rocío por un estudio de hábitos saludables. En el estudio han participado varios hospitales nacionales.
Tener antecedentes de enfermedades cardiovasculares eleva el riesgo de mortalidad y metástasis en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Este último es un tipo de tumor que afecta a las células grandes del pulmón. Es una de las conclusiones de un trabajo liderado por un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario Virgen del Rocío. El trabajo ha recibido el premio al mejor póster en el XXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología. Además acaba de ser aceptado para su publicación en la revista Clinical and Translational Oncology.
El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente a nivel mundial. También constituye la primera causa de muerte en el mundo por lo que supone un problema de salud pública. Los resultados del estudio mostraron una asociación independiente entre tener antecedentes de enfermedades cardíacas al diagnóstico. Y, en cambio, un aumento de la mortalidad y desarrollo de metástasis en estos pacientes.
Componente genético, papel relevante
Además, el hecho de presentar antecedentes de enfermedad tromboembólica se asoció con un aumento del riesgo de recaídas tanto a nivel local como a distancia. La inflamación crónica asociada con las enfermedades cardiovasculares podría ser un factor fisiopatológico importante en el desarrollo de metástasis a distancia, según los autores del hospital sevillano.
[clinica_del_pie]
Estudios recientes indican que la presencia de células tumorales circulantes está relacionada con el desarrollo de metástasis, y estas células también desempeñan un rol importante en la formación de trombosis. El componente genético parece jugar un papel relevante en la susceptibilidad a la inflamación, constituyendo una tarea para futuros estudios.
El nuevo estudio, liderado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío, han colaborado otros hospitales nacionales. Es un trabajo multicéntrico en el que se han evaluado factores de riesgo cardiovascular en 345 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Los resultados se han hecho públicos bajo el título ‘Asociación de enfermedad cardiovascular con supervivencia global en cáncer de pulmón no microcítico’.
El trabajo ha sido coordinado por el doctor José Luis López Guerra, del Servicio de Oncología Radioterápica, y por el especialista en formación del Servicio de Oncología Médica Daniel Herrero, ambos del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este es un buen ejemplo de trabajo multidisciplinario que se desarrolla en el centro y pone en valor la colaboración entre servicios pertenecientes a una misma Unidad de Gestión Clínica.
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sucesoshace 2 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 5 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 1 día
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes