Cultura
Poderío y fragilidad: El Teatro de la Maestranza en tiempos de pandemia
El sector cultural es uno de los que más duramente ha sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria. Esta falta de cuidados y atención que ha ido sufriendo progresivamente la cultura española, se ha ido tornando más oscura durante los últimos años. Y ha llegado a su punto crítico durante la pandemia. En concreto, los recintos teatrales como el Teatro de la Maestranza han llegado a verse en situaciones complejas que les han obligado a reinventarse y adaptarse a las nuevas medidas de seguridad que ha impuesto la covid-19.
Las óperas más representadas
Desde que abrió sus puertas en el año 1991, el teatro del número 22 del Paseo de Cristóbal Colón, ha estado en la cima de la oferta cultural andaluza. Y ha ofrecido a su público los mejores espectáculos en Sevilla. Sus muros han acogido obras clásicas como Fígaro, Carmen o Don Giovanni, y algunas de ellas se encuentran entre las óperas más representadas del mundo. Esto ha llevado a la ciudad hispalense a ser bautizada internacionalmente como la «la ciudad de la ópera».
Ahora, el Teatro de la Maestranza ha incluido en su rutina diaria la desinfección de las salas, la reducción del aforo y el uso obligatorio de mascarilla, entre otras muchas medidas sanitarias. Todo esto para asegurar que su ambiente es seguro y que podemos seguir invirtiendo nuestro tiempo de ocio en él sin preocuparnos por nuestro bienestar. En estos momentos, se ha visto obligado a modificar los horarios y días de sus espectáculos tras conocer las nuevas medidas excepcionales de contención decretadas por el Gobierno de la Junta de Andalucía, que implican el cierre a las 18:00 horas.
Programación de máxima calidad
Sin embargo, esto no quita que el espacio escénico siga contando, como siempre ha hecho, con una programación de máxima calidad. Sus paredes siguen albergando los mayores tesoros de la oferta cultural andaluza. En los próximos meses se podrá disfrutar de óperas como Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi, conciertos como el de O Sister! o Pat Metheny, espectáculos de danza y flamenco, obras teatrales y musicales, entre otros muchos eventos culturales de lo más variados.
Además, el Teatro está proporcionando a sus asistentes todas las facilidades que puede en estos duros momentos. Ya ha confirmado que las entradas adquiridas con antelación para todos sus espectáculos son válidas para los nuevos horarios y fechas publicadas.
Apoyo y comprensión es lo que necesita, y es lo que debe recibir este recinto que tanto nos ha dado y tan poco ha pedido a cambio. Sin su público, sin gente que lo viva, el teatro pierde la esencia que hace de él lo que es. Es momento de movilizarse y demostrar que sí somos capaces de proteger al gremio artístico y darle el respaldo necesario.
-
Arahalhace 12 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 1 día
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sevillahace 1 día
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 9 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 10 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Arahalhace 10 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera